Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Laviana, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla Les Campes se encuentra en un entorno rural en Fresneo, dentro del municipio de Tolivia, en la parroquia de Laviana, en el corazón de Asturias. Este pequeño santuario es un ejemplo significativo del patrimonio religioso y arquitectónico de la región.
Historia y arquitectura
La capilla tiene un origen humilde, datando de la época medieval. Su construcción estuvo influenciada por el contexto rural de la zona, donde la devoción popular y las tradiciones religiosas marcaban la vida cotidiana.
- Su arquitectura responde a un estilo románico tardío, con elementos simples pero de gran belleza.
- A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas, siendo la más significativa una restauración en el siglo XIX, en la que se reforzaron las estructuras de la nave y la fachada.
- La edificación presenta un techo a dos aguas y una pequeña torre campanario que sobresale en el paisaje.
Características destacadas
La capilla guarda en su interior una serie de elementos religiosos de gran valor.
- El retablo mayor, de estilo barroco, es uno de los elementos más importantes. Está adornado con figuras religiosas que representan escenas de la vida de Santa María.
- En las paredes, se encuentran varias imágenes de santos y virgenes, algunas de ellas de gran devoción popular en la región.
- Existe una leyenda local que vincula a la capilla con la protección de los campos de los agricultores locales. Se dice que la Virgen de Les Campes intercede por las cosechas.
Entorno geográfico
La capilla está situada en un paisaje de gran belleza natural.
- Se encuentra rodeada de montañas y praderas verdes, típicas del paisaje asturiano.
- El acceso es relativamente sencillo, aunque se encuentra en una zona rural, lo que ofrece una experiencia de tranquilidad y desconexión.
- Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo por los valles asturianos y visitas a otros pueblos cercanos, que conservan la arquitectura tradicional de la región.
Eventos relevantes
La capilla es escenario de diversas festividades religiosas.
- La festividad de la Virgen de Les Campes es la más importante, celebrada anualmente el 8 de septiembre. Esta festividad atrae a numerosos fieles y visitantes, quienes participan en la misa y en una procesión que recorre las calles del pueblo.
- Además, es habitual que se celebren otras misas en honor a los santos locales, especialmente en tiempos de cosecha.
Valor patrimonial
La Capilla Les Campes tiene un alto valor patrimonial para la región.
- Ha sido catalogada como bien de interés cultural, lo que garantiza su protección legal.
- Su conservación es fundamental para mantener viva la historia religiosa y cultural de la zona.
- Además, es un símbolo de la identidad asturiana, reflejando la fusión entre la devoción religiosa y la vida rural de Asturias.
Esta capilla, aunque modesta en tamaño, representa una parte esencial del legado histórico y cultural de la región. Su belleza sencilla, su entorno natural y su vinculación con las tradiciones populares la convierten en un lugar único que merece ser conocido y preservado.