Capilla de Puente de Arco

Patrimonio religioso
Población: El Puente D‘arcu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Laviana, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de Puente de Arco se erige en un entorno rural de Asturias, en la localidad de Llorío, en el municipio de Laviana. Su origen se remonta a siglos pasados, siendo un lugar de devoción para los habitantes de la zona.

  • Su construcción se enmarca en el estilo románico asturiano, con características propias de la época medieval.
  • A lo largo de los siglos, la capilla ha experimentado varias restauraciones. La más significativa tuvo lugar en el siglo XX, cuando se llevaron a cabo trabajos para consolidar su estructura y preservar su patrimonio.
  • La arquitectura resalta por su simplicidad y solidez, características comunes en los templos rurales de la región.

Características destacadas

La capilla alberga elementos religiosos de gran valor:

  • Un retablo principal que destaca por su sobriedad y su iconografía cristiana.
  • Imágenes religiosas que representan a santos y vírgenes locales. Estas figuras son veneradas en la comunidad.
  • Leyendas y tradiciones populares se han transmitido de generación en generación, asociadas principalmente a los ritos de paso como los bautizos y las bodas.

En torno a la capilla, se celebran diversos actos litúrgicos que preservan las tradiciones de la región.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la Capilla de Puente de Arco es de una gran belleza natural.

  • Se encuentra en una zona de montañas y valles verdes, típicos de la zona central de Asturias.
  • Los accesos a la capilla son fáciles desde el centro de Llorío, donde se puede llegar por una red de carreteras locales.
  • Las cercanías ofrecen oportunidades para el senderismo y otras actividades al aire libre, como la exploración de la fauna y flora autóctonas.

Este entorno natural crea un ambiente de paz y contemplación, ideal para quienes visitan el lugar.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la capilla acoge varios eventos litúrgicos de importancia local.

  • Las fiestas religiosas más destacadas incluyen la fiesta de la Virgen, celebrada cada año con una procesión que recorre el pueblo.
  • Durante esta festividad, los habitantes de la zona se reúnen en la capilla para rendir homenaje a la patrona, en un ambiente de devoción y unidad comunitaria.

Estas celebraciones son una oportunidad para fortalecer los lazos entre los habitantes de Llorío y sus tradiciones religiosas.

Valor patrimonial

La Capilla de Puente de Arco tiene un gran valor cultural y patrimonial para la región.

  • Ha sido catalogada como un bien de interés cultural en el ámbito local debido a su antigüedad y su relevancia religiosa.
  • La capilla es un testimonio de la historia religiosa y arquitectónica de Asturias, y está protegida por las normativas de conservación del patrimonio.

Su preservación y reconocimiento como patrimonio cultural la convierten en un elemento clave de la identidad local y regional.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira