Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de San Roque se encuentra en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, en el norte de Asturias. Su origen se remonta a la época medieval, aunque su aspecto actual es resultado de diversas reformas y restauraciones a lo largo de los siglos.
- En su construcción original, la ermita tenía un diseño modesto, adecuado a las necesidades de la época.
- El estilo arquitectónico predominante es el románico, con influencias del gótico tardío.
- A lo largo de los siglos, se ha sometido a varias restauraciones, especialmente en el siglo XX, para conservar su estructura.
Características destacadas
La ermita alberga elementos religiosos de gran valor artístico y cultural.
- Retablo principal: Presenta una imagen de San Roque, patrón de la ermita, en una escena de gran devoción.
- Imágenes religiosas: Se destacan figuras de santos, como San Sebastián y Santa Bárbara, que son veneradas por los fieles.
- Leyendas locales: La tradición cuenta que San Roque protegió a los habitantes del pueblo durante una epidemia, lo que refuerza el carácter milagroso de la ermita.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la ermita es imponente, caracterizado por la montaña asturiana.
- La ermita está ubicada en una zona elevada, lo que ofrece vistas panorámicas de los alrededores.
- Accesos: Se llega por una pequeña carretera local que serpentea a través de la montaña.
- Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo y excursiones por el paisaje natural de la región.
Eventos relevantes
Cada año, la ermita se convierte en el centro de varias festividades religiosas.
- Fiesta de San Roque: Celebrada el 16 de agosto, esta festividad atrae a muchos fieles y turistas. Se realizan misas, procesiones y diversas celebraciones en honor al santo.
- La ermita también es un lugar de peregrinación, especialmente en épocas de dificultad para la comunidad local.
Valor patrimonial
La ermita es un monumento de gran valor cultural para la región.
- Se encuentra catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección.
- Además, posee un importante valor histórico debido a su antigüedad y las tradiciones que en ella se conservan.
Su conservación es fundamental para preservar las costumbres y la identidad de la comunidad local, además de ser un punto de interés para quienes visitan Asturias.