Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santa María, Virgen de La Cabeza, se encuentra en Villacedré, una localidad de San Andrés de Llinares, en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, dentro de la región de Asturias. Este pequeño pero significativo templo destaca por su valor histórico, arquitectónico y cultural.
Historia y Arquitectura
La capilla tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque su estructura ha sido sometida a diversas reformas a lo largo de los siglos. Durante los siglos XVII y XVIII se registran ampliaciones que marcaron su configuración actual.
- Estilo arquitectónico predominante: Barroco.
- Transformaciones: Se conservan vestigios de la estructura medieval, pero con una clara influencia de la arquitectura barroca en las últimas restauraciones.
- Restauraciones: En el siglo XIX, la capilla fue sometida a importantes reformas para preservar su integridad estructural.
Características destacadas
La capilla alberga elementos artísticos de gran relevancia.
- Retablo mayor: De estilo barroco, con detalles dorados y figuras religiosas de gran calidad.
- Imágenes religiosas: La imagen principal es la Virgen de La Cabeza, patrona de la capilla, venerada por los habitantes de la zona. También destacan otras imágenes dedicadas a santos.
- Leyendas y tradiciones: Se cuenta que la Virgen de La Cabeza ha realizado milagros en la comunidad, especialmente en lo que respecta a la protección de los campos y la salud de los habitantes.
Entorno Geográfico
El entorno de la capilla es un verdadero refugio natural.
- Paisaje: Situada en un valle, la capilla se rodea de montañas y praderas. El paisaje asturiano es rico en vegetación y flora autóctona.
- Accesos: La capilla es de fácil acceso desde San Andrés de Llinares, a través de una red de caminos rurales. El acceso es principalmente por carretera.
- Actividades cercanas: El entorno es ideal para el senderismo y el disfrute de la naturaleza. Las rutas cercanas permiten explorar la riqueza natural de la región, famosa por su biodiversidad.
Eventos Relevantes
La capilla es un punto de encuentro en varias festividades religiosas.
- Fiesta de la Virgen de La Cabeza: Cada año, los habitantes de la zona celebran una romería en honor a la Virgen, que se caracteriza por la marcha de los fieles hasta el santuario, las misas y las danzas tradicionales.
- Otras festividades religiosas: Además de la festividad principal, se celebran misas y eventos de carácter local, especialmente durante las fiestas patronales.
Valor Patrimonial
La Capilla de Santa María, Virgen de La Cabeza es de gran importancia cultural para la región de Asturias.
- Catalogación: La capilla está catalogada como un bien de interés cultural debido a su valor histórico y arquitectónico.
- Protección: Disfruta de una protección especial para su conservación, dado su estado de conservación y el contexto cultural que representa para la comunidad local.
Este santuario es un testimonio invaluable de la historia religiosa y arquitectónica de la región.