Capilla de Carrocera

Patrimonio religioso
Población: Carrocera

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de Carrocera es un pequeño templo de carácter rural. Se encuentra en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, en el corazón de Asturias. Su construcción data de la época medieval, aunque su estructura ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos.

  • Su estilo arquitectónico responde a una influencia románica, con elementos que apuntan a la transición hacia el gótico.
  • La capilla tiene una planta rectangular, con una nave única y una pequeña torre campanario.
  • Las reformas más recientes han respetado la esencia original del edificio, pero han añadido algunos elementos neoclásicos.

Características destacadas

La capilla alberga una serie de elementos religiosos de gran valor. Entre sus características más destacadas:

  • Retablo mayor: de estilo barroco, se encuentra en el altar principal. Es una pieza que destaca por su detalle ornamental y sus colores vivos.
  • Imágenes religiosas: dentro de la capilla, se veneran varias imágenes de la Virgen María y de San Andrés, patrón de la localidad. Estas figuras son objeto de profunda devoción.
  • Leyendas y tradiciones: una de las leyendas más conocidas asociadas a la capilla relata la aparición de la Virgen a un campesino local, lo que llevó a la construcción del templo en su honor.

Entorno geográfico

La Capilla de Carrocera se encuentra en una zona de gran belleza natural, rodeada por montañas y bosques típicos de la región asturiana.

  • El acceso a la capilla es fácil desde el núcleo de San Andrés de Llinares, a través de una pequeña carretera rural.
  • La zona está marcada por un paisaje verde y montañoso, ideal para quienes disfrutan del senderismo y las rutas por la naturaleza.
  • En las cercanías, se pueden realizar actividades como excursiones y visitas a otras iglesias de la región.

Eventos relevantes

La capilla es un centro de congregación para los fieles durante diversas festividades religiosas.

  • Fiesta de San Andrés: celebrada el 30 de noviembre, es la festividad más importante de la localidad. Durante esta fecha, se realizan misas y procesiones en honor al patrón.
  • Otras celebraciones incluyen la festividad de la Virgen María, que reúne a los devotos para rendir homenaje a la imagen venerada en la capilla.

Valor patrimonial

La Capilla de Carrocera posee un gran valor cultural y religioso. En cuanto a su protección:

  • Ha sido catalogada como bien de interés cultural debido a su importancia histórica y artística.
  • Su conservación es esencial para la identidad religiosa y cultural de la comunidad local, que la considera un símbolo de su tradición.
  • El templo recibe protección tanto a nivel local como regional, garantizando su mantenimiento y preservación.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira