Iglesia parroquial de San Pedro de Ladines

Patrimonio religioso
Población: Ladines

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Sobrescobio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia parroquial de San Pedro de Ladines es un referente de la arquitectura religiosa en el municipio de Sobrescobio, situado en el corazón de Asturias. Su construcción se enmarca dentro del contexto histórico de una región montañosa, de tradición rural y devoción religiosa.

Historia y arquitectura

La iglesia fue fundada en la Edad Media, aunque se han realizado varias reformas a lo largo de los siglos. El estilo arquitectónico predominante es el románico, pero con elementos de gótico y barroco debido a las restauraciones posteriores.

  • Construcción inicial: Se remonta a los siglos XI-XII.
  • Reformas: En el siglo XVIII, se modificaron varias áreas del templo, destacando el retablo mayor.
  • Aspecto actual: La iglesia conserva una estructura simple y robusta, con un que se erige sobre el edificio.

Características destacadas

Dentro de la iglesia, hay elementos que resaltan tanto por su belleza como por su simbolismo religioso.

  • Retablos: El retablo mayor está dedicado a San Pedro, patrón de la parroquia. Se trata de una obra barroca de gran riqueza ornamental.
  • Imágenes religiosas: Destacan las esculturas de santos y vírgenes, que adornan el altar y diversas capillas laterales.
  • Leyendas y tradiciones: La iglesia es conocida por albergar la romería de San Pedro, una festividad que atrae a numerosos fieles cada año. En ella, los habitantes de Ladines rinden homenaje al santo patrón.

Entorno geográfico

La iglesia se encuentra en un lugar privilegiado, rodeada de un paisaje montañoso que caracteriza a la comarca de Sobrescobio.

  • Paisaje: Los valles y montes asturianos ofrecen un entorno natural de gran belleza, con verdes praderas y densos bosques.
  • Accesos: Se puede llegar a Ladines por carretera desde Río de Sella. La ruta es ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad de la zona.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden practicar senderismo en los alrededores, descubrir rutas de montaña y explorar otros puntos de interés cultural, como la Senda de los Canos.

Eventos relevantes

Uno de los momentos más significativos en la vida de la parroquia es la celebración de las festividades religiosas.

  • Fiesta de San Pedro: Se celebra el 29 de junio, con una misa solemne y una romería popular. La procesión recorre las calles del pueblo, acompañada de danzas tradicionales.
  • Otras festividades: En el mes de agosto, se realizan actividades religiosas y culturales en honor a la Virgen de la O.

Valor patrimonial

La Iglesia de San Pedro de Ladines es un importante elemento del patrimonio cultural de Asturias.

  • Catalogación: La iglesia está protegida como Bien de Interés Cultural (BIC) dentro del patrimonio religioso de la región.
  • Importancia cultural: Aparte de su valor arquitectónico, representa el alma de la comunidad local, siendo un referente en las tradiciones y festividades asturianas.

Este templo no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la identidad de Ladines y de la historia de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira