Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Sobrescobio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Situada en La Polina, en el municipio de Sobrescobio, Asturias, la iglesia de Santa María la Real es uno de los edificios religiosos más representativos de la región. Su ubicación ofrece un contexto privilegiado entre montañas, en un entorno natural de gran belleza.
Historia y arquitectura
La iglesia tiene una gran relevancia histórica dentro de la parroquia. Fue construida en el siglo XII, durante la época medieval, lo que la convierte en un claro ejemplo de la arquitectura románica asturiana.
- Su estructura original conserva elementos típicos de la época, como el arco de medio punto y las naves de bóveda de cañón.
- Ha sufrido diversas restauraciones a lo largo de los siglos, especialmente en el siglo XX, para garantizar su conservación y adaptar sus estructuras a los nuevos tiempos.
- El campanario es uno de los elementos más llamativos, de planta cuadrada y rematado con una pequeña espadaña.
Características destacadas
La iglesia alberga una serie de elementos artísticos y religiosos que la hacen única en su contexto.
- Los retablos que adornan el altar mayor están tallados en madera y pintados con escenas de la vida de Santa María.
- En su interior se pueden encontrar imágenes religiosas de gran devoción, como la de Santa María la Real, a la que la iglesia está dedicada.
- La iglesia también es conocida por las leyendas locales que vinculan su historia con milagros y apariciones divinas.
Entorno geográfico
El entorno natural que rodea la iglesia es impresionante.
- Ubicada en una zona de montañas y valles, la iglesia está inmersa en un paisaje verde y frondoso característico de la Asturias rural.
- Los accesos a la iglesia son a través de carreteras locales que conectan con el resto de los pueblos de la zona, siendo la carretera AS-253 una de las principales.
- Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo, como el camino de la sierra de Sobrescobio, y visitas a otros elementos naturales de la región, como los ríos y bosques cercanos.
Eventos relevantes
La iglesia de Santa María la Real es también un centro de celebraciones religiosas de gran importancia para los habitantes del lugar.
- Fiesta de Santa María: Cada año, en el mes de agosto, se celebra una misa solemne en honor a la patrona, seguida de diversas festividades populares.
- Durante esta festividad, es común ver procesiones y actos litúrgicos que reviven las tradiciones más antiguas de la comunidad.
Valor patrimonial
La iglesia tiene un alto valor cultural y patrimonial.
- Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento por su relevancia histórica y arquitectónica.
- La iglesia es un testimonio de la historia medieval asturiana, y su conservación es clave para mantener vivo el legado de la región.
Esta iglesia no solo es un lugar de culto, sino un símbolo de la identidad cultural de Oviñana y un punto de referencia para quienes aprecian la historia y la belleza natural de Asturias.