Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Sobrescobio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Ginés se encuentra en el pintoresco municipio de Rioseco, en el concejo de Sobrescobio, dentro de la región de Asturias. Esta capilla se erige como un ejemplo significativo de la devoción local y de la arquitectura religiosa de la zona.
Historia y arquitectura
- La capilla fue construida en un contexto religioso y cultural ligado a las tradiciones asturianas.
- Su construcción data de la Edad Media, aunque ha sido sometida a varias reformas a lo largo de los siglos.
- El estilo predominante es románico con elementos posteriores de gótico.
- Durante el siglo XIX y XX, la capilla experimentó restauraciones que respetaron el patrimonio original.
- El edificio presenta una planta sencilla con una nave única, típica de las construcciones religiosas de la época.
Características destacadas
- El retablo principal de la capilla es una obra destacada, con detalles en madera tallada que muestran escenas de la vida de San Ginés.
- En su interior, se pueden encontrar imágenes religiosas de gran valor, como la Virgen María y el propio San Ginés, patrón de la capilla.
- Existen leyendas locales que narran milagros atribuidos a San Ginés, siendo uno de los más conocidos la curación de enfermos mediante oraciones en la capilla.
- La devoción popular a San Ginés está muy arraigada en la región, lo que ha convertido a la capilla en un centro de peregrinación.
Entorno geográfico
- La capilla se encuentra en un paisaje montañoso que forma parte del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, un entorno privilegiado de gran belleza natural.
- Los accesos son relativamente sencillos desde la carretera AS-117, con caminos rurales que llevan directamente a la capilla.
- En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades al aire libre como el senderismo y la observación de fauna y flora autóctona.
Eventos relevantes
- La festividad de San Ginés se celebra anualmente el 25 de agosto, con una misa especial en la capilla seguida de una procesión por los alrededores.
- Además de la celebración religiosa, la festividad es también una festa popular en la que los vecinos y visitantes disfrutan de danzas, música tradicional y comidas típicas.
Valor patrimonial
- La Capilla de San Ginés está catalogada como bien de interés cultural, lo que la convierte en un patrimonio protegido.
- Su valor cultural radica en su singularidad arquitectónica y en su importancia religiosa para la comunidad local.
- La capilla es un testimonio vivo de las tradiciones asturianas y del fervor religioso de la región, conservando elementos que son esenciales para comprender la historia y la cultura del concejo de Sobrescobio.
Este conjunto arquitectónico y cultural destaca por su simplicidad y a la vez por su profundo vínculo con las tradiciones asturianas.