Ermita de los Mártires

Patrimonio religioso
Población: Sayeo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Laviana, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de los Mártires se encuentra en un paraje pintoresco de Asturias, en el municipio de Laviana, específicamente en la localidad de Sayeo, dentro de la parroquia de Tiraña. Este enclave es un ejemplo representativo de la historia religiosa y cultural de la región.

Historia y arquitectura

La ermita tiene una larga tradición histórica, que remonta a siglos pasados. Se desconoce la fecha exacta de su construcción, pero su origen se puede situar en la Edad Media. El lugar fue inicialmente destinado al culto cristiano, con una vinculación a los mártires que dan nombre a la iglesia.

  • Estilo predominante: La ermita presenta una arquitectura de estilo popular asturiano, con muros de mampostería y tejado a dos aguas.
  • Reformas: A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones para preservar su estructura y adaptar el edificio a las necesidades del culto. Las últimas reformas han tenido lugar en el siglo XX, reforzando la fachada y el interior.

Características destacadas

Dentro de la ermita, se pueden observar varias características que resaltan su valor artístico y religioso.

  • Retablos: El altar mayor de la ermita alberga un retablo de gran valor histórico, que representa escenas de la vida de los mártires. Los detalles en madera y la policromía destacan por su belleza.
  • Imágenes religiosas: En el interior se conservan imágenes de santos y vírgenes, destacando la figura de San Sebastián, patrón de la ermita.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está vinculada a diversas leyendas locales, en las que se menciona la protección de los mártires frente a las epidemias y calamidades.

Entorno geográfico

El entorno de la ermita es uno de sus mayores atractivos. La ubicación en un paraje montañoso de Asturias brinda una sensación de paz y serenidad, ideal para el recogimiento religioso.

  • Paisaje: Rodeada de verdes praderas y montañas, la ermita ofrece vistas espectaculares del paisaje asturiano, lo que la convierte en un lugar de retiro espiritual.
  • Accesos: La ermita es de fácil acceso desde el centro de Laviana, por una carretera que serpentea a través de las montañas.
  • Actividades cercanas: En los alrededores, se pueden realizar actividades como el senderismo, disfrutar de rutas de naturaleza o visitar otros puntos de interés cultural y natural en la región.

Eventos relevantes

Uno de los aspectos más significativos de la ermita son las festividades religiosas que allí se celebran.

  • Fiesta de San Sebastián: Esta es la festividad principal de la ermita. Cada año, el 20 de enero, los vecinos de la parroquia de Tiraña celebran la romería en honor a San Sebastián, con procesiones y diversas actividades litúrgicas.
  • Tradiciones locales: Durante la festividad, es común que se lleven a cabo celebraciones que mezclan la religión con la cultura popular asturiana, como la danza y la música tradicional.

Valor patrimonial

La ermita tiene un gran valor patrimonial tanto a nivel histórico como cultural.

  • Importancia cultural: Es uno de los principales referentes religiosos de la parroquia de Tiraña. Además, constituye un importante punto de identidad cultural para los habitantes de Laviana.
  • Catalogación y protección: La ermita está catalogada como bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano, lo que asegura su conservación para las generaciones futuras.

En conclusión, la Ermita de los Mártires no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la historia y la cultura de la región de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira