Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la Magdalena se localiza en un pequeño enclave de la parroquia de Bustoburniego, en el municipio de Villatresmil, dentro del concejo de Tineo, en Asturias. Este lugar, rodeado de naturaleza, es testigo de siglos de historia y tradición religiosa.
Historia y Arquitectura
La capilla tiene su origen en la Edad Media, aunque su estructura actual ha sido modificada con el paso de los siglos. Fue un espacio destinado a la devoción cristiana, y con el tiempo, sufrió varias reformas.
- Estilo predominante: De estilo románico en sus primeros momentos, presenta influencias posteriores del gótico y, en menor medida, del barroco.
- Restauraciones: A lo largo del tiempo, diversas intervenciones han buscado preservar la estructura. La última gran restauración se realizó en el siglo XX, cuando se reforzó la fachada y el interior.
Características destacadas
Dentro de la capilla, se pueden apreciar elementos de gran valor artístico y religioso que la convierten en un espacio único.
- Retablos: El retablo principal, de madera tallada, está dedicado a Santa María Magdalena. Presenta un trabajo minucioso y detalles que reflejan el fervor religioso de la época.
- Imágenes religiosas: Entre las imágenes más destacadas, sobresale una escultura de Santa María Magdalena, venerada por los fieles.
- Leyendas y tradiciones: La capilla está envuelta en tradiciones que la conectan con la devoción popular. Se dice que quien peregrina a este lugar encuentra paz y protección.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la capilla es un reflejo de la Asturias rural: montañas, valles y bosques.
- Accesos: Desde Villatresmil, se puede acceder por una carretera secundaria. El acceso es sencillo, pero las rutas cercanas son también de interés para quienes disfrutan del senderismo.
- Actividades cercanas: El entorno invita a realizar rutas de senderismo, donde los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural del concejo de Tineo. Además, la cercanía a la costa permite disfrutar de excursiones hacia el mar Cantábrico.
Eventos relevantes
La Capilla de la Magdalena es un punto de referencia para la vida religiosa local.
- Festividades: Cada 22 de julio, se celebra la fiesta de Santa María Magdalena, con una misa solemne y procesión en honor a la santa.
- Celebraciones religiosas: Durante el año, la capilla acoge otros eventos litúrgicos, como misas de Navidad y Semana Santa.
Valor patrimonial
La capilla tiene un valor cultural y espiritual significativo en la región.
- Catalogación: Forma parte del Patrimonio Histórico de Asturias, y está considerada una construcción de interés local.
- Nivel de protección: Es un bien protegido por las autoridades locales, dado su valor histórico y su vínculo con la identidad cultural de la región.
La Capilla de la Magdalena es un símbolo de la devoción y la historia de la región asturiana, un lugar que, más allá de su arquitectura, mantiene viva la tradición y la fe de generaciones pasadas.