Ermita de la Virgen del Llano

Patrimonio religioso
Población: Salas

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Salas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de la Virgen del Llano se encuentra en Salas, una localidad en el Principado de Asturias, al norte de España. Esta ermita es un lugar de gran importancia religiosa y cultural para la región. Su historia y arquitectura se destacan por su singularidad y su conexión con el paisaje asturiano.

Historia y Arquitectura

La ermita tiene un origen medieval, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos. Se cree que fue construida en el siglo XIII. Su estilo arquitectónico es una mezcla de influencias góticas y románicas, con detalles que reflejan el paso del tiempo. A lo largo de los siglos, la ermita ha sido objeto de restauraciones para preservar su estructura, especialmente en el siglo XX.

  • Materiales: La construcción está realizada principalmente en piedra, destacando su solidez.
  • Planta: La ermita tiene una planta rectangular, con un altar mayor en el interior.
  • A pesar de las modificaciones, conserva elementos que evidencian su antigüedad y su función religiosa.

Características destacadas

Dentro de la ermita se pueden encontrar varios elementos de gran valor artístico y devocional.

  • Retablo mayor: El retablo que preside el altar es uno de los elementos más representativos, con una imagen de la Virgen del Llano.
  • Imágenes religiosas: La figura de la Virgen del Llano es la más venerada, pero también hay otras imágenes de santos que adornan el interior de la ermita.
  • Leyendas: Se cuenta que la Virgen del Llano realizó diversos milagros en la región, lo que aumentó la devoción de los fieles. Las leyendas populares hablan de curaciones milagrosas y de apariciones de la Virgen a los pastores locales.

Entorno geográfico

El entorno de la ermita es de una gran belleza natural. Se encuentra rodeada por un paisaje montañoso y boscoso, que refleja la esencia de la región asturiana.

  • Accesos: Se llega a la ermita a través de una carretera secundaria que atraviesa un paisaje rural y de montaña.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo por las montañas cercanas. Además, la región es conocida por sus paisajes de gran valor ecológico, ideales para el turismo de naturaleza.

Eventos relevantes

La Virgen del Llano es celebrada en diversas festividades locales. Las más destacadas son:

  • Fiesta de la Virgen del Llano: Se celebra el 8 de septiembre, una fiesta religiosa en la que se realiza una procesión en honor a la Virgen.
  • Misas especiales: A lo largo del año, la ermita acoge varias misas y celebraciones religiosas de gran devoción.

Durante estas festividades, los habitantes de Salas se agrupan para rendir homenaje a la Virgen, fortaleciendo el sentido de comunidad.

Valor patrimonial

La Ermita de la Virgen del Llano tiene un importante valor cultural y religioso para la localidad y la región.

  • Catalogación: La ermita está catalogada como un bien de interés cultural debido a su valor histórico y arquitectónico.
  • Protección: Cuenta con una protección legal que garantiza su conservación y preservación para las futuras generaciones.

Este valor patrimonial resalta la importancia de la ermita no solo como un lugar de culto, sino también como un elemento representativo del patrimonio cultural asturiano.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira