Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Salas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la Purísima Concepción se encuentra en un enclave pintoresco de Asturias, en el municipio de Salas. Este edificio religioso, que forma parte del patrimonio histórico de la región, está cargado de historia y tradición.
Historia y arquitectura
La capilla fue construida en el siglo XVII. En su origen, se erigió como parte de una tradición de devoción a la Virgen Purísima. Su estilo arquitectónico responde al barroco, con elementos que destacan por su sencillez y elegancia.
- El edificio tiene planta rectangular y está cubierto por una techumbre de madera.
- A lo largo de los años, ha sido objeto de varias restauraciones. Estas han permitido mantener su estructura original, a la vez que se han adaptado a las necesidades litúrgicas modernas.
- La fachada principal es austera, destacando por su puerta de madera labrada y una pequeña espadaña que alberga una campana.
Características destacadas
Uno de los aspectos más sobresalientes de la capilla son sus retablos y esculturas religiosas. En su interior, se pueden admirar:
- El retablo mayor, que alberga una imagen de la Virgen Purísima.
- Esculturas de santos que se distribuyen a lo largo de los muros laterales, representando figuras de la tradición católica.
- En sus vitrales, los colores y las formas narran escenas bíblicas, creando un ambiente de recogimiento.
Además, la capilla está rodeada de leyendas locales. Se dice que la imagen de la Virgen tiene poderes curativos. Las tradiciones religiosas incluyen procesiones y rezos especiales en sus alrededores.
Entorno geográfico
La capilla se ubica en un paisaje montañoso de gran belleza natural. El entorno está formado por colinas verdes y pequeños bosques, creando una atmósfera de tranquilidad.
- Accesible por carretera desde el centro de Salas, se encuentra en una ubicación que invita a la contemplación.
- Las cercanías ofrecen rutas de senderismo que permiten explorar la rica fauna y flora asturiana.
Es un lugar ideal para quienes buscan una escapatoria tranquila al bullicio de las ciudades.
Eventos relevantes
La capilla es un centro de devoción que acoge numerosas festividades a lo largo del año. Las más importantes son:
- La fiesta de la Purísima Concepción, celebrada cada 8 de diciembre, con misa solemne y procesión.
- La Semana Santa, durante la cual se realizan diversas celebraciones religiosas que atraen a los fieles de la zona.
Estas festividades reúnen a la comunidad local y a los visitantes, consolidando la capilla como un lugar de gran fervor religioso.
Valor patrimonial
La Capilla de la Purísima Concepción está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que subraya su importancia histórica y cultural.
- Su valor arquitectónico reside en el hecho de que conserva elementos representativos de su época.
- Es un ejemplo destacado de la devoción religiosa asturiana, con una marcada influencia del barroco rural.
La protección que ofrece su catalogación asegura que el legado cultural de la capilla perdure para futuras generaciones.