Capilla de la Magdalena de Idarga

Patrimonio religioso
Población: Idarga

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Salas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Magdalena de Idarga se encuentra en un pequeño y pintoresco pueblo de Asturias, en el municipio de Salas. Su ubicación, en un entorno rural, otorga a este monumento un aire de tranquilidad y devoción.

Historia y arquitectura

La capilla tiene sus orígenes en la Edad Media. Se construyó como lugar de culto para los habitantes de Idarga. Su arquitectura responde a un estilo románico con influencias góticas, características propias de los siglos XIII y XIV.

A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido diversas reformas. En el siglo XVIII se llevó a cabo una restauración importante que modificó algunos elementos de la estructura original. Además, se ha adaptado a lo largo de los años para albergar nuevas imágenes religiosas y mejorar su accesibilidad.

Características destacadas

  • Retablos: En su interior se encuentran varios retablos que destacan por su fineza y detalle. Son representaciones religiosas en madera pintada, con escenas de la vida de la Magdalena y de otros santos.
  • Imágenes religiosas: La capilla alberga figuras de gran valor artístico y devocional. Entre ellas, destaca la imagen de Santa María Magdalena, que da nombre al templo.
  • Leyendas: En torno a la capilla circulan varias leyendas populares. Una de las más conocidas es la que cuenta cómo la imagen de la Magdalena fue hallada en un lugar secreto y custodiada por las aguas del cercano río.

Entorno geográfico

La capilla está situada en un paisaje montañoso y verde, propio de la región asturiana.

  • Accesos: Se puede llegar fácilmente desde el centro de Salas, a través de pequeñas carreteras locales. El acceso es sencillo, aunque algo serpenteante.
  • Actividades cercanas: El entorno invita a realizar rutas de senderismo. En sus alrededores, los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural de los paisajes asturianos, como el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.

Eventos relevantes

La Capilla de la Magdalena acoge importantes festividades religiosas a lo largo del año.

  • Fiesta de Santa Magdalena: Se celebra el 22 de julio, una festividad de gran tradición local. Atrae tanto a fieles como a turistas.
  • Misa anual: En esta celebración, los habitantes de Idarga y otros municipios cercanos se reúnen para rendir homenaje a la santa.

Valor patrimonial

La capilla posee un gran valor cultural y religioso. Ha sido catalogada como bien de interés cultural en la región.

  • Su arquitectura, su arte religioso y las leyendas asociadas a su historia la convierten en un símbolo de la identidad local.
  • Se encuentra bajo un nivel de protección que garantiza su conservación para las generaciones futuras.

En resumen, la Capilla de la Magdalena de Idarga es un lugar lleno de historia, tradición y belleza. Su arquitectura y entorno hacen de ella un punto de interés turístico y cultural en Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira