Capilla de la Magdalena de Turuelles

Patrimonio religioso
Población: Turuelles

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Magdalena está situada en el pequeño pueblo de Turuelles, en el municipio de Castañeo, en el concejo de Valdés, en el corazón de Asturias. Este pintoresco enclave se caracteriza por su entorno rural y su riqueza histórica y cultural.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en el siglo XVII, en una época de consolidación del cristianismo en la región. El edificio presenta un estilo barroco, con elementos propios de la arquitectura religiosa asturiana de la época.

  • Su planta es sencilla y rectangular, con un pequeño ábside.
  • La fachada es austera, con una puerta principal en arco de medio punto.
  • En su interior, se conserva una estructura de madera que aporta calidez al espacio.

A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido diversas restauraciones y reformas, especialmente en el siglo XX, para asegurar su conservación. Sin embargo, su diseño original ha sido preservado en gran medida, manteniendo la esencia del lugar.

Características destacadas

Dentro de la capilla, se encuentran varios elementos que la hacen única:

  • Retablo mayor: En su altar mayor se exhibe un retablo barroco que presenta una imagen de la Magdalena como protagonista.
  • Imágenes religiosas: Se pueden observar varias figuras de santos y vírgenes que adornan el interior, muchas de ellas de estilo popular.
  • Leyendas locales: La capilla está asociada a varias tradiciones y leyendas populares. Una de las más conocidas habla sobre la protección que la Magdalena otorga a los habitantes del lugar en tiempos de tormenta.

Estas imágenes y elementos devocionales son testimonio de la fervorosa religiosidad que ha caracterizado a la comunidad de Turuelles a lo largo de los siglos.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un entorno natural impresionante. El paisaje circundante es montañoso, cubierto por frondosos bosques de pinos y robles, característicos de la región asturiana.

  • Accesos: Se accede a Turuelles por una red de carreteras locales que serpentean a través de valles y colinas.
  • Actividades cercanas: En sus proximidades, se pueden realizar rutas de senderismo que permiten disfrutar de la belleza del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa. Además, se encuentran cercanas otras localidades como Luarca, conocida por su puerto pesquero.

Eventos relevantes

La festividad de Santa María Magdalena, que se celebra el 22 de julio, es el evento más destacado en la capilla. Durante esta festividad:

  • Los vecinos se agrupan para realizar procesiones en honor a la santa.
  • Se llevan a cabo misas solemnes y celebraciones litúrgicas.
  • La festividad también está marcada por reuniones sociales y gastronómicas.

Esta fecha es de gran importancia para la comunidad local y atrae a muchos visitantes de la región.

Valor patrimonial

La Capilla de la Magdalena es un patrimonio cultural de gran valor para la localidad de Turuelles y la región de Asturias.

  • Está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que la convierte en un bien de interés cultural.
  • Su conservación es fundamental para preservar la historia religiosa y arquitectónica de la zona.

Este monumento sigue siendo un símbolo de la identidad local y un referente de la rica tradición asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira