Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la Magdalena se ubica en El Pueblo, en la parroquia de Arcallana, dentro del municipio de Valdés, en la región de Asturias. Esta edificación es un claro reflejo del patrimonio histórico y cultural de la zona.
Historia y arquitectura
- La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVIII.
- Su construcción fue impulsada por la devoción a Santa María Magdalena, patrona de la localidad.
- Estilo arquitectónico: Predomina el estilo barroco, caracterizado por la abundancia de detalles y la ornamentación.
- A lo largo de los años, la capilla ha experimentado varias reformas. Las más destacadas ocurrieron en el siglo XIX y XX, con restauraciones que han preservado su estructura original.
- La construcción presenta una nave única con una pequeña torre campanario.
Características destacadas
- El retablo mayor es uno de los elementos más relevantes de la capilla.
-
- Está dedicado a Santa María Magdalena.
-
- Es de estilo barroco, con adornos dorados y detalles religiosos.
- Entre las imágenes religiosas destaca la de la Magdalena Penitente, cuya escultura es central en la devoción local.
- Existen diversas leyendas y tradiciones asociadas a la capilla:
-
- Se cree que la imagen de la santa tiene poderes milagrosos para proteger a los fieles.
-
- La tradición de romerías hacia la capilla ha perdurado durante generaciones.
Entorno geográfico
- Paisaje: El entorno de la capilla está rodeado por un paisaje típicamente asturiano, con montañas, bosques y prados verdes.
- Accesos: Para llegar, se debe tomar la carretera que conecta El Pueblo con las aldeas vecinas. El acceso es sencillo, pero puede resultar complicado en invierno debido a las condiciones meteorológicas.
- Actividades cercanas:
-
- Senderismo por los campos y montes de la zona.
-
- Visitas turísticas a otros monumentos y localidades cercanas.
Eventos relevantes
- Uno de los momentos más importantes en la vida de la capilla es la festividad de Santa María Magdalena, celebrada cada 22 de julio.
-
- Esta festividad incluye una romería y una misa solemne.
-
- Los fieles realizan procesiones alrededor de la capilla, lo que convierte a este evento en un importante acto social y religioso.
Valor patrimonial
- La Capilla de la Magdalena posee un gran valor cultural y patrimonial.
- Está catalogada como un bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano.
- Su nivel de protección es elevado, lo que garantiza su conservación para futuras generaciones.