Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Bartolomé de Busto está ubicada en la parroquia de Busto, dentro del municipio de Valdés, en el principado de Asturias, España. Esta pequeña iglesia, con una notable historia, se erige en un entorno rural característico de la región.
Historia y arquitectura
La capilla tiene un origen antiguo, siendo testigo de la devoción popular hacia San Bartolomé desde tiempos medievales. Se trata de un edificio de estilo románico con influencias góticas en algunas de sus reformas.
- Siglo XIII: Periodo en el que se construye la capilla original.
- Reformas en el siglo XVIII: Modificaciones posteriores que le dieron el aspecto que conserva actualmente.
- La estructura es sencilla, pero su fórmula románica se reconoce en sus muros robustos y la sobriedad de su diseño.
Características destacadas
La capilla alberga varios elementos de interés artístico y cultural que enriquecen su patrimonio:
- Retablos: El altar mayor destaca por su estilo barroco, con detalles de gran valor.
- Imágenes religiosas: La figura de San Bartolomé es el principal objeto de devoción, aunque también se encuentran imágenes de otros santos.
- Leyendas: La capilla está vinculada a varias leyendas locales, que hablan de milagros atribuidos a la intercesión de San Bartolomé.
- Tradiciones: Las celebraciones religiosas en honor al santo son fundamentales para la comunidad local, reforzando su vínculo con la fe y las costumbres autóctonas.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un paraje natural de gran belleza, rodeada de montañas y prados verdes típicos de la región asturiana.
- Paisaje: El entorno ofrece una visión espectacular de los Picos de Europa, con un paisaje montañoso salpicado de bosques de robles y castaños.
- Accesos: El acceso es relativamente sencillo, ya que se encuentra cerca de la carretera que conecta Busto con Canero, y desde allí es posible llegar a otros puntos de interés turístico en el municipio de Valdés.
- Actividades cercanas: Senderismo, rutas de naturaleza y visitas a otras localidades cercanas como Luarca, un pintoresco puerto pesquero.
Eventos relevantes
La capilla se convierte en un centro de encuentro durante diversas festividades religiosas:
- Fiesta de San Bartolomé: Se celebra cada 24 de agosto, con procesiones, misas y celebraciones que atraen a los fieles de la zona.
- La festividad es un momento de unidad comunitaria, en la que se combinan ritos litúrgicos con celebraciones populares.
Valor patrimonial
La Capilla de San Bartolomé de Busto es un bien cultural de gran importancia para la historia y la identidad de la región.
- Protección: Aunque no se encuentra catalogada como Monumento Nacional, su valor histórico y artístico la convierte en un elemento significativo del patrimonio asturiano.
- Importancia cultural: La capilla refleja la devoción religiosa del pueblo asturiano, así como la evolución de su arquitectura a lo largo de los siglos.
En resumen, la Capilla de San Bartolomé de Busto es un espacio lleno de historia, arte y tradición. Su conservación sigue siendo un pilar fundamental para la comunidad local y para aquellos interesados en el patrimonio asturiano.