Capilla de Nuestra Señora de Monserrat

Patrimonio religioso
Población: Almuña

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Nuestra Señora de Monserrat se encuentra situada en un entorno pintoresco de la región asturiana, en el municipio de Valdés, dentro de la localidad de Luarca, en la parroquia de Almuña. Esta capilla es un ejemplo notable de la riqueza histórica y cultural de Asturias, marcada por su conexión con el mar Cantábrico.

Historia y arquitectura

La capilla tiene un origen mediaval, aunque las primeras referencias documentadas datan del siglo XVII. Se construyó en honor a Nuestra Señora de Monserrat, venerada por los pescadores locales. La arquitectura refleja un estilo barroco de influencia popular en la región.

  • La estructura original ha sido modificada y restaurada a lo largo de los siglos.
  • En el siglo XX, se llevaron a cabo trabajos de conservación, manteniendo su carácter tradicional y adaptándola a las necesidades de la comunidad.
  • El edificio tiene una planta rectangular con una nave única, y la fachada principal está adornada con una pequeña torre campanario.

Características destacadas

En su interior, la capilla alberga valiosos elementos religiosos, que la convierten en un centro de devoción para los fieles de la zona.

  • El retablo mayor está dedicado a la Virgen de Monserrat, destacando por su sencillez y elegancia.
  • Se encuentran diversas imágenes religiosas, de notable antigüedad, que representan escenas de la vida de Cristo y de los santos.
  • La capilla es también el escenario de una importante tradición: la romería anual en honor a la Virgen, que atrae a numerosos visitantes de la región.

Entorno geográfico

La capilla se ubica en una zona de gran belleza natural. El paisaje circundante está marcado por las colinas verdes y la proximidad del mar.

  • El acceso es fácil desde Luarca, a través de una carretera secundaria que conecta la localidad con el interior del municipio.
  • Las cercanías de la capilla ofrecen una amplia gama de actividades al aire libre, como rutas de senderismo y visitas a playas cercanas.
  • El entorno también es ideal para el disfrute del turismo rural y la exploración de otras localidades cercanas de gran interés histórico y cultural.

Eventos relevantes

La Capilla de Nuestra Señora de Monserrat es un punto de encuentro para celebraciones religiosas, especialmente durante las festividades dedicadas a la Virgen.

  • La fiesta principal tiene lugar cada año el 8 de septiembre, con una solemne misa y una posterior procesión.
  • A lo largo del año, se celebran otras ceremonias religiosas que atraen a los devotos locales.

Valor patrimonial

La capilla goza de un importante valor cultural y patrimonial. Su conservación es crucial para preservar la identidad religiosa y arquitectónica de la región.

  • Está catalogada como patrimonio local debido a su relevancia en la historia religiosa de la comunidad.
  • La capilla está protegida por las autoridades competentes, lo que garantiza su preservación para las futuras generaciones.

En resumen, la Capilla de Nuestra Señora de Monserrat es un símbolo de la devoción popular en Asturias. Su historia, arquitectura y tradiciones la convierten en un elemento esencial del patrimonio cultural de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira