Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Salas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Antolín de Las Dorigas se localiza en la parroquia de San Antolín de las Dorigas, en el municipio de Salas, en el Principado de Asturias. Su ubicación en un entorno rural resalta su valor histórico y cultural.
Historia y arquitectura
La iglesia tiene una antigua tradición religiosa. Se desconoce la fecha exacta de su fundación, pero se cree que data del siglo XIII. Es de origen románico, aunque ha experimentado varias reformas a lo largo de los siglos.
- La estructura original muestra elementos típicos del románico asturiano.
- Restauraciones modernas han permitido conservar detalles como el pórtico y la nave central, sin alterar su esencia.
- La fachada principal cuenta con una portada de estilo románico tardío, destacando su simplicidad y solidez.
Características destacadas
Uno de los aspectos más relevantes de la iglesia son sus elementos artísticos y religiosos. Destacan:
- El retablo mayor, que combina influencias barrocas y neoclásicas.
- Variadas imágenes de santos, especialmente la de San Antolín, patrón de la iglesia.
- En el interior, se conserva una pila bautismal de piedra que data de los primeros siglos de la iglesia.
Las leyendas locales cuentan que San Antolín protegió la zona de varias plagas, lo que contribuyó a que la iglesia sea un lugar de culto y peregrinación.
Entorno geográfico
La iglesia se encuentra en un paisaje montañoso, característico de la región asturiana. Alrededor, predominan los bosques de robles y castaños, creando un ambiente natural y tranquilo.
- El acceso a la iglesia es posible a través de la carretera local que conecta Salas con Tineo.
- En la zona se pueden realizar actividades como el senderismo o la observación de la naturaleza.
El pueblo de San Antolín de las Dorigas mantiene un entorno pintoresco, ideal para quienes buscan tranquilidad.
Eventos relevantes
En la iglesia se celebran varias festividades religiosas, siendo la más importante el día de San Antolín, el 2 de septiembre. Durante esta festividad, se realizan misas solemnes, procesiones y eventos comunitarios.
- La romería en honor a San Antolín atrae a numerosos fieles y turistas.
- En ocasiones, también se celebran fiestas patronales con actividades lúdicas y culturales.
Valor patrimonial
La Iglesia de San Antolín de Las Dorigas posee un gran valor patrimonial. Su historia y arquitectura la convierten en un bien de interés cultural.
- Está catalogada como monumento dentro del patrimonio histórico de Asturias.
- Su conservación, apoyada por diversas restauraciones, asegura su protección a lo largo del tiempo.
En conclusión, la iglesia no solo es un centro de culto religioso, sino también un símbolo cultural y patrimonial de la región de Salas.