Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Salas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Situada en San Andrés, Linares, en el municipio de Salas, Asturias, la Iglesia de San Andrés es un ejemplo relevante de la arquitectura religiosa asturiana.
Historia y arquitectura
- La iglesia fue fundada en el siglo XIII, aunque la estructura actual data de siglos posteriores.
- Su arquitectura refleja un estilo románico con influencias góticas, propias de la época medieval.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas y restauraciones para preservar su integridad. Las más importantes tuvieron lugar en los siglos XVI y XVII.
- Destaca por su planta de cruz latina, con una nave central y dos naves laterales.
- La fachada presenta una torre campanario que se alza de manera imponente sobre el paisaje.
Características destacadas
- El retablo mayor es una pieza central de gran importancia artística y religiosa.
- En su interior, se encuentran imágenes de gran devoción, como las de San Andrés y la Virgen María.
- Leyendas locales hablan de milagros atribuidos a las imágenes, que han fomentado el culto popular durante siglos.
- La iglesia alberga también una serie de pinturas murales que narran escenas bíblicas de gran valor histórico.
Entorno geográfico
- La iglesia se encuentra en una zona privilegiada, rodeada de un paisaje montañoso y verde.
- El entorno natural es tranquilo y pintoresco, ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza.
- Los accesos a la iglesia son sencillos desde el centro de Salas, siendo una caminata corta desde el núcleo urbano.
- En los alrededores, se pueden realizar diversas actividades como rutas de senderismo y visitas a otras iglesias históricas de la región.
Eventos relevantes
- La iglesia es el centro de varias festividades religiosas a lo largo del año, siendo la más destacada la Fiesta de San Andrés, celebrada el 30 de noviembre.
- En esta festividad, los fieles participan en misas solemnes y procesiones que recorren las calles del pueblo.
- También se celebran ferias y eventos culturales, donde la comunidad local se reúne en torno a la iglesia.
Valor patrimonial
- La Iglesia de San Andrés de Linares está catalogada como patrimonio cultural de Asturias, lo que refleja su importancia histórica y arquitectónica.
- Su conservación ha sido garantizada por diversas instituciones que velan por su preservación.
- Es un referente de la cultura asturiana, no solo por su arquitectura, sino también por su vinculación con la tradición religiosa de la región.