Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Salas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Bartolomé de Pende se erige en una pequeña localidad asturiana, en el municipio de Salas. Su origen remonta a la Edad Media, aunque se cree que el edificio actual corresponde a reformas posteriores.
- Contexto histórico: La capilla fue construida en una época de devoción religiosa, ligada a la influencia del arte románico en la región.
- Estilo predominante: Su arquitectura refleja el estilo románico asturiano, con detalles góticos que se incorporaron a lo largo de las reformas.
- Reformas y restauraciones: Durante el siglo XX, la capilla fue restaurada para conservar su estructura original y mejorar su accesibilidad, lo que permitió mantener su carácter histórico.
Características destacadas
La capilla alberga una serie de elementos artísticos y religiosos de gran valor.
- Retablos: El retablo mayor, de estilo barroco, destaca por su riqueza ornamental. Se encuentra dedicado a San Bartolomé, patrono de la capilla.
- Imágenes religiosas: Posee varias esculturas de gran devoción, entre ellas la imagen de San Bartolomé, que es el centro de la veneración local.
- Leyendas y tradiciones: La capilla es conocida por la tradición de la romería de San Bartolomé, que atrae a numerosos fieles cada año.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno rural rodeado de paisajes naturales propios de la comarca asturiana.
- Paisaje: El paisaje que rodea la capilla es montañoso, con verdes praderas y bosques que conforman un entorno de gran belleza.
- Accesos: El acceso a la capilla es fácil desde la localidad de Lavio. Se puede llegar por carretera, con señales que indican la dirección desde el centro del municipio de Salas.
- Actividades cercanas: En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, así como de la visita a otras iglesias y monumentos históricos de la región.
Eventos relevantes
La Capilla de San Bartolomé de Pende es el centro de varias celebraciones religiosas y populares.
- Festividades: La principal festividad es la fiesta de San Bartolomé, celebrada el 24 de agosto. Durante esta fecha, la localidad se llena de peregrinos y visitantes que participan en procesiones y actos litúrgicos.
- Celebraciones religiosas: Además de la fiesta patronal, la capilla acoge misas y otras actividades religiosas a lo largo del año, consolidándose como un lugar de encuentro para la comunidad.
Valor patrimonial
La capilla tiene una gran relevancia en el patrimonio cultural asturiano.
- Importancia cultural: La Capilla de San Bartolomé representa un ejemplo significativo de la arquitectura religiosa asturiana. Su conservación es fundamental para entender la evolución del arte religioso en la región.
- Catalogación: Está incluida en el inventario de bienes de interés cultural, lo que subraya su valor histórico y artístico.
- Protección: La capilla disfruta de una protección patrimonial que garantiza su preservación para futuras generaciones.