Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Salas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Nuestra Señora de los Remedios se encuentra en un entorno pintoresco de Balloria, una localidad de Ardesaldo, dentro del municipio de Salas, en la región de Asturias. Este pequeño templo destaca por su historia, su arquitectura tradicional y su estrecha relación con las costumbres locales.
Historia y arquitectura
La capilla fue construida en el siglo XVIII, en un contexto de fervor religioso y consolidación de la devoción mariana. Durante este período, las pequeñas capillas eran lugares de encuentro y oración para los habitantes de la región.
- El estilo arquitectónico es barroco, con una planta rectangular y una fachada sencilla pero elegante.
- La restauración más reciente se llevó a cabo a finales del siglo XX, conservando las características originales y añadiendo elementos de refuerzo estructural.
- Su fachada presenta detalles ornamentales, con una puerta de arco que se abre hacia el interior del edificio, donde se destacan los retablos y las imágenes religiosas.
Características destacadas
La capilla alberga varios elementos de gran valor artístico y espiritual.
- Retablos: De estilo barroco, destacan por su simetría y la abundancia de detalles dorados. El altar principal es un ejemplo sobresaliente de la devoción popular.
- Imágenes religiosas: La figura de Nuestra Señora de los Remedios, venerada por los fieles, ocupa un lugar central. Además, se encuentran otras imágenes de santos y vírgenes.
- Leyendas y tradiciones: En torno a la capilla ha perdurado una leyenda local sobre la protección de la virgen ante calamidades. Los vecinos creen que la virgen ha intervenido milagrosamente en situaciones de peligro.
Entorno geográfico
La capilla está situada en un paisaje montañoso de Asturias, rodeada de verdes praderas y colinas que ofrecen una vista espectacular. La proximidad al río Ardesaldo añade belleza al entorno natural.
- Accesos: El acceso es sencillo desde el centro de Ardesaldo, a través de caminos rurales bien conservados.
- Actividades cercanas: El área es ideal para actividades como el senderismo, la observación de aves y las rutas de montaña. Además, los visitantes pueden explorar los pueblos cercanos, como Salas, que ofrece una rica historia y patrimonio.
Eventos relevantes
La capilla es un centro de actividad religiosa durante varias festividades importantes.
- Fiesta de Nuestra Señora de los Remedios: Celebrada el 8 de septiembre, es el principal evento litúrgico, con procesiones y misas solemnes.
- Otras celebraciones locales incluyen misas de la Semana Santa y festividades dedicadas a santos patronos.
Valor patrimonial
La Capilla de Nuestra Señora de los Remedios tiene un gran valor cultural para la región de Asturias. Su historia, arquitectura y tradiciones la convierten en un importante punto de referencia para los habitantes y los visitantes.
- Catalogación: Se encuentra incluida en el inventario del patrimonio cultural de Asturias, lo que garantiza su preservación.
- Protección: Como bien de interés cultural, goza de un nivel de protección que salvaguarda tanto su estructura como su contenido artístico.
La capilla no solo es un lugar de culto, sino un símbolo de la identidad asturiana, un punto de unión entre la fe y la historia de esta comunidad.