Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Salas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la Virgen del Llano se encuentra en el municipio de Salas, en el norte de Asturias. Su ubicación precisa es en la localidad de El Pozo, cerca de Santullano, dentro de un entorno rural caracterizado por su naturaleza verde y sus paisajes montañosos.
Historia y arquitectura
La capilla tiene un origen medieval, aunque las reformas y ampliaciones posteriores han modificado su aspecto original. El edificio es de estilo románico, con elementos típicos de la arquitectura religiosa de la época. En sus primeros siglos, el lugar fue de gran devoción popular, especialmente en relación con la Virgen del Llano, cuya imagen se conserva en el interior.
- Durante el siglo XVIII, se realizaron importantes reformas para adaptarla a los nuevos gustos arquitectónicos.
- La fachada principal muestra una estructura sencilla pero elegante, con arcos de medio punto y detalles en piedra.
Características destacadas
Dentro de la capilla se encuentran elementos de gran valor artístico y religioso.
- El retablo mayor es de gran belleza, con detalles de madera tallada y una imagen central de la Virgen del Llano, venerada por los fieles.
- Imágenes de santos y vírgenes adornan las paredes laterales, destacando en particular la figura de San Roque.
- La capilla está rodeada de leyendas que se transmiten oralmente. Se cree que la Virgen del Llano tiene el poder de curar enfermedades y de proteger a los pescadores de la zona.
Entorno geográfico
El entorno que rodea la capilla es de una gran belleza natural. La región está marcada por su terreno montañoso y sus praderas verdes.
- Accesos: Se puede llegar fácilmente a la capilla desde el centro de Salas, por una carretera que atraviesa pequeños pueblos asturianos. Es ideal para hacer rutas de senderismo.
- Actividades cercanas: La zona es conocida por su turismo rural. Se pueden realizar actividades como excursiones a pie, ciclismo y visitas a otras iglesias del municipio.
Eventos relevantes
La capilla celebra varias festividades religiosas a lo largo del año.
- La fiesta principal se celebra el 8 de septiembre, día de la Virgen del Llano. En esta fecha, la capilla recibe a numerosos devotos y se organizan procesiones.
- Otras festividades locales incluyen celebraciones en honor a San Roque y otras figuras religiosas.
Valor patrimonial
La Capilla de la Virgen del Llano posee un gran valor cultural y patrimonial.
- Catalogación: Es un bien de interés cultural debido a su importancia histórica y artística.
- Su protección garantiza la conservación de su arquitectura y las piezas religiosas que alberga, como parte del patrimonio asturiano.
Este lugar no solo es un centro de devoción religiosa, sino también un testimonio vivo de la historia y cultura de la región.