Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Salas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de La Magdalena se encuentra en la pequeña localidad de Lindemurias, en el municipio de Salas, Asturias. Este templo tiene su origen en tiempos medievales, aunque no se tiene una fecha exacta de su construcción. Su presencia ha sido clave en la vida religiosa y social de la zona durante siglos.
La arquitectura de la capilla es de estilo románico, con elementos que revelan influencias del gótico en su estructura posterior. Las reformas y restauraciones han sido necesarias a lo largo de los años debido al paso del tiempo y las inclemencias del clima. Sin embargo, la estructura básica se ha conservado en su esencia, manteniendo una armonía con el entorno natural que la rodea.
Características destacadas
Uno de los principales atractivos de la capilla son sus retablos, que presentan un estilo sobrio pero de gran belleza. En el altar mayor, se destaca una imagen de Santa María Magdalena, venerada por los habitantes de la región.
El interior alberga varias imágenes religiosas, algunas de las cuales se remontan a siglos pasados, y que reflejan la devoción popular de la comunidad. También es conocida por las leyendas que giran en torno a la figura de la Santa. Entre ellas, destaca la tradición que cuenta cómo la Magdalena habría sido protectora de los viajeros y habitantes de la zona.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno rural, rodeada de verdes paisajes asturianos. La zona destaca por sus valles, montañas y la abundancia de vegetación que otorgan un carácter sereno y apacible al lugar.
Los accesos son relativamente sencillos, aunque la carretera que lleva hasta Lindemurias atraviesa caminos estrechos y sinuosos, lo que invita a disfrutar del paisaje durante el recorrido. Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo y el disfrute de la naturaleza en su estado más puro.
Eventos relevantes
La Capilla de La Magdalena se convierte en un centro de peregrinación durante la festividad de Santa María Magdalena, celebrada cada 22 de julio. Durante este evento, se realizan misa solemne, procesiones y diversas actividades que unen a la comunidad. Además, se celebran otras festividades locales que honran a las tradiciones asturianas.
Valor patrimonial
Este templo tiene un gran valor cultural y religioso, siendo un reflejo de las tradiciones más antiguas de Asturias. Aunque no está catalogada como un bien de interés cultural (BIC) a nivel autonómico, su importancia para la comunidad local es innegable.
La capilla representa una pieza fundamental en la conservación del patrimonio histórico de la región. Su ubicación, junto con el cuidado de su estructura y su relación con las tradiciones locales, le confiere un gran valor simbólico para los habitantes de Lindemurias y sus alrededores.