Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cudillero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de Nuestra Señora de la China se encuentra en un enclave rural de gran belleza, en el municipio de Cudillero, en la región de Asturias. Esta pequeña capilla es un ejemplo representativo de la arquitectura tradicional asturiana.
- Fue construida en el siglo XVII, durante un período de gran devoción religiosa.
- El estilo predominante es el barroco, con elementos sencillos pero elegantes, propios de la época.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido algunas reformas, la más significativa en el siglo XIX, que permitió la conservación de sus estructuras originales.
Características destacadas
Dentro de la capilla, varios elementos destacan por su valor artístico y religioso.
- Retablo mayor: De estilo barroco, alberga la imagen de Nuestra Señora de la China, que da nombre a la capilla. La talla de la Virgen es de una gran expresividad.
- Imágenes religiosas: A lo largo del templo se encuentran varias imágenes, algunas de gran valor histórico, que representan a santos y vírgenes tradicionales del catolicismo asturiano.
- Tradiciones: La capilla está ligada a diversas leyendas locales, entre ellas la que narra la aparición de la Virgen a un pescador en la playa cercana.
Entorno geográfico
La capilla se sitúa en un paisaje que combina montañas y costa, un entorno característico de Asturias.
- Paisaje: La zona ofrece vistas panorámicas al mar Cantábrico y a los verdes valles asturianos.
- Accesos: Se puede llegar a la capilla desde la localidad de San Martín de Luiña, siguiendo un camino rural bien señalizado.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para realizar senderismo, disfrutar de las playas cercanas o explorar el pintoresco pueblo de Cudillero.
Eventos relevantes
La capilla es el centro de diversas festividades religiosas que congregan a los fieles.
- La fiesta principal en honor a la Virgen de la China se celebra cada 8 de septiembre.
- Durante este evento, se realiza una procesión que recorre las calles del pueblo, con la imagen de la Virgen siendo llevada hasta la playa.
Valor patrimonial
La Capilla de Nuestra Señora de la China es un bien de gran valor cultural y religioso.
- La capilla está catalogada como patrimonio por su valor histórico y artístico.
- Forma parte del Patrimonio Cultural de Asturias, siendo un referente de la arquitectura religiosa asturiana.
- La protección de su estructura y el cuidado de sus bienes muebles la convierten en un símbolo del legado histórico de la región.
Este lugar no solo destaca por su belleza arquitectónica, sino también por su significado dentro de la cultura asturiana.