Ermita del Santo Ángel

Patrimonio religioso
Población: Berducedo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita del Santo Ángel se ubica en el pintoresco Berducedo, en el municipio de Allande, en la región de Asturias, España. Esta pequeña construcción religiosa es testigo de la devoción de la comunidad local, y se destaca tanto por su valor histórico como por su riqueza arquitectónica.

Historia y arquitectura

  • La ermita data del siglo XVIII, periodo en el que la arquitectura religiosa se consolidó en Asturias.
  • Su construcción responde a un estilo barroco popular, con elementos sencillos pero cargados de simbolismo religioso.
  • A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido algunas restauraciones. Las más recientes han buscado preservar su estructura original, respetando el diseño y la sencillez de sus formas.
  • En su fachada principal destaca una sencilla que acoge la entrada, decorada con motivos sencillos que evocan la humildad de este lugar de culto.

Características destacadas

  • Retablo mayor: El retablo principal, de gran sencillez, alberga una imagen del Santo Ángel, a quien se dedica la ermita. La figura, de estilo popular, es venerada por los habitantes de la zona.
  • Imágenes religiosas: En el interior, se encuentran varias figuras de santos, con especial énfasis en la Virgen María y otros ángeles, que complementan el ambiente de recogimiento y espiritualidad.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está vinculada a varias leyendas locales. Una de las más conocidas es la del milagro del Santo Ángel, que se dice protegió a los lugareños durante una tormenta devastadora.
  • Las fiestas populares relacionadas con la ermita incluyen que atraen tanto a los devotos como a los turistas.

Entorno geográfico

  • El paisaje que rodea la ermita es montañoso, con vistas espectaculares de las sierras de Allande.
  • El acceso a la ermita se realiza a través de carreteras secundarias, en un entorno natural que invita a la reflexión y al contacto directo con la naturaleza.
  • Actividades cercanas: La región es ideal para el senderismo, con rutas que permiten disfrutar de la belleza del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa y otras áreas protegidas cercanas. Los visitantes también pueden explorar la fauna local, así como el patrimonio etnográfico de la zona.

Eventos relevantes

  • El día de la festividad del Santo Ángel es el momento más importante del año para la ermita. Esta celebración se realiza con una procesión religiosa que recorre los alrededores, acompañada de misas y actos de devoción.
  • Además, la ermita acoge otras festividades relacionadas con la religión asturiana, siendo un centro de encuentro para los feligreses de la región.

Valor patrimonial

  • La Ermita del Santo Ángel tiene un gran valor cultural y es considerada un bien patrimonial de la región.
  • Está catalogada como patrimonio histórico de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
  • Su importancia radica no solo en su historia, sino también en su función como punto de referencia espiritual para la comunidad local.

La Ermita del Santo Ángel es un símbolo de la tradición religiosa asturiana, y su cuidado por generaciones asegura su preservación para futuras.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira