Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Pola de Allande, Allande, Asturias
Historia y arquitectura
La Ermita de San Bartolomé tiene un origen que remonta al siglo XVIII. Su construcción responde a la devoción popular hacia el santo, protector de los vecinos de la zona. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas restauraciones para mantener su estructura.
- Su arquitectura refleja un estilo románico tardío.
- Destaca por su sencillez y sobriedad.
- Ha sido objeto de restauraciones recientes para preservar su integridad.
La ermita, aunque modesta en comparación con otras construcciones de la época, representa el carácter rural y la espiritualidad popular de Asturias.
Características destacadas
- Retablo mayor: El altar está presidido por una imagen de San Bartolomé, santo patrón de la ermita.
- Imágenes religiosas: En su interior se conservan otras figuras, entre ellas la Virgen María y San Sebastián.
- Leyendas: Se dice que San Bartolomé protegía a los viajeros de la zona, especialmente en épocas de tormentas.
- Tradiciones: La ermita ha sido escenario de varias procesiones locales, especialmente en la fiesta de San Bartolomé, celebrada el 24 de agosto.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un lugar idóneo para disfrutar de la naturaleza asturiana.
- El paisaje está marcado por montañas verdes, valles profundos y ríos cristalinos.
- Accesos: Es posible llegar a la ermita por carreteras locales desde Pola de Allande, con una distancia aproximada de 5 km.
- Actividades cercanas:
-
- Senderismo: Varias rutas para explorar la montaña.
-
- Observación de fauna: Áreas cercanas ideales para la observación de aves.
Eventos relevantes
- Fiesta de San Bartolomé: Se celebra con una misa en honor al santo y una procesión hacia la ermita.
- Celebraciones religiosas: Durante el verano, la ermita recibe a muchos visitantes en busca de espiritualidad y paz.
Valor patrimonial
La Ermita de San Bartolomé tiene un valor cultural y religioso notable para los habitantes de Allande y para la región de Asturias.
- Catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), cuenta con una protección legal para su conservación.
- Representa una muestra de la arquitectura tradicional asturiana, vinculada a la religiosidad popular.
Su preservación es esencial para comprender las costumbres y creencias de la región a lo largo de los siglos.