Ermita de la Caridad

Patrimonio religioso
Población: Bojo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de la Caridad está situada en Bojo, una aldea perteneciente a la parroquia de San Emiliano, en el municipio de Allande, en la región de Asturias, al norte de España. Esta ermita, que destaca por su belleza y su legado, es un importante punto de referencia tanto cultural como religioso en la zona.

Historia y arquitectura

  • Contexto histórico: La ermita tiene sus orígenes en el siglo XVIII, construida para albergar una imagen de la Virgen de la Caridad.
  • Estilo arquitectónico predominante: Su arquitectura es de estilo popular asturiano, con una estructura sencilla y robusta. La iglesia está construida en mampostería, con un tejado a dos aguas cubierto de teja.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido diversas restauraciones, especialmente en su interior, para preservar tanto la estructura como los elementos artísticos que alberga.

Características destacadas

  • Retablos: En su altar mayor se encuentra un retablo de estilo barroco. Este retablo es un elemento destacado, que resalta por su detallado trabajo en madera y su acabado dorado.
  • Imágenes religiosas: La principal imagen venerada en la ermita es la Virgen de la Caridad. Esta figura es objeto de gran devoción en la región, especialmente en las festividades locales.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está rodeada de leyendas locales que hablan de apariciones milagrosas y de la protección de la Virgen ante calamidades. Estas historias contribuyen a la fama y misticismo de este lugar.

Entorno geográfico

  • Paisaje: El entorno de la ermita es una típica zona montañosa de Asturias. Los valles y las laderas cubiertas de vegetación verde dan un carácter pintoresco al lugar.
  • Accesos: El acceso es a través de carreteras locales que serpentean por las montañas asturianas. La zona es tranquila, pero puede requerir cierto esfuerzo para llegar debido a las pendientes pronunciadas.
  • Actividades cercanas: En los alrededores se pueden realizar diversas actividades al aire libre como el senderismo, la observación de fauna y flora autóctona, y la exploración de otros puntos de interés cultural en el municipio de Allande.

Eventos relevantes

  • Festividades religiosas: La ermita es especialmente significativa durante la fiesta de la Virgen de la Caridad, que se celebra cada año en su honor. Durante este evento, los vecinos de la aldea y otras localidades cercanas se reúnen para rendir homenaje a la Virgen con misas y procesiones.
  • Otras celebraciones: Además de la festividad principal, la ermita acoge otras celebraciones religiosas, especialmente las que se realizan en los meses de verano.

Valor patrimonial

  • Importancia cultural: La Ermita de la Caridad es un símbolo de la identidad religiosa y cultural de la región. Atrae tanto a devotos como a turistas interesados en el patrimonio histórico.
  • Catalogación y protección: Este monumento está catalogado dentro del patrimonio histórico de Asturias. Aunque no es un bien de declaración nacional, goza de una protección especial debido a su valor histórico y cultural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira