Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la Virgen del Avellano se encuentra en Pola de Allande, en el municipio de Allande, en el corazón de Asturias. Este pequeño santuario es un lugar de gran relevancia tanto histórica como cultural para la región.
Historia y Arquitectura
La capilla fue construida en el siglo XVII, como resultado de la devoción popular hacia la Virgen del Avellano. Su construcción refleja el carácter religioso de la época y la influencia de las órdenes monásticas.
- Estilo arquitectónico: Predomina el barroco, con detalles que reflejan la sobriedad y la majestuosidad propias de la época.
- Restauraciones: Ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos. La última restauración fue en el siglo XX, para preservar sus elementos originales.
Características Destacadas
La capilla alberga diversos elementos que la hacen única.
- Retablos: Destaca el retablo mayor, en el que se venera la imagen de la Virgen del Avellano. Su estilo barroco se complementa con detalles dorados y una imagen de gran devoción.
- Imágenes religiosas: En su interior se pueden encontrar otras representaciones de santos, típicas del arte religioso asturiano.
- Leyendas: La Virgen del Avellano está rodeada de una serie de leyendas locales. Se dice que la imagen fue encontrada en un avellano, lo que le dio nombre a la capilla y atrajo una gran devoción popular.
Entorno Geográfico
El entorno natural de la capilla es impresionante.
- Paisaje: La capilla está situada en una zona montañosa, rodeada de frondosos bosques y un paisaje verde característico de Asturias.
- Accesos: El acceso es relativamente fácil por carretera, aunque la zona es rural y puede requerir un recorrido por caminos de montaña.
- Actividades cercanas: El área ofrece diversas rutas de senderismo. Los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza asturiana, con rutas que conducen a zonas de gran belleza.
Eventos Relevantes
La capilla es escenario de importantes festividades religiosas.
- Fiesta de la Virgen del Avellano: Cada año se celebra una festividad en honor a la Virgen, que atrae a numerosos fieles y visitantes. La celebración incluye misas, procesiones y eventos culturales.
- Tradición religiosa: Durante la festividad, los devotos realizan peregrinaciones y ofrendas a la Virgen, siguiendo una tradición que se ha mantenido durante siglos.
Valor Patrimonial
La Capilla de la Virgen del Avellano tiene una gran importancia cultural para la región.
- Protección patrimonial: Está catalogada como un Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
- Valor histórico: Además de su valor arquitectónico, la capilla es un símbolo de la religiosidad popular asturiana, que la convierte en un patrimonio vivo y dinámico.
Este templo, además de ser un referente religioso, es un símbolo de la identidad cultural de Allande y de toda la región de Asturias.