• Configuración
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Comarca del Cabo Peñas
  • Inicio
  • Patrimonio
  • materialicons-sharp-2715
    Otros sitios
  • materialicons-sharp-2178
    Instalar APP
  • Más Info
Todo Carreño Gozón
Población: Candás
Belén de la Iglesia de San Félix de Candás
Belenes | Carreño | La Iglesia de San Félix de Candás se erige como uno de los principales templos religiosos de la región de Carreño, en Asturias. Su construcción se remonta a tiempos medievales, con una fuerte influencia de la arquitectura románica en sus primeros periodos. A lo largo de los siglos, la iglesia ha sido objeto de diversas reformas, adaptándose a las necesidades litúrgicas y estilísticas de cada época. La estructura original fue construida en siglos
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Candás
Capilla de San Antonio
Capillas | Carreño | Historia y arquitectura La Capilla de San Antonio es un templo histórico situado en Candás, una pequeña localidad costera de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVIII, con la edificación original dedicada a San Antonio de Padua. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas y restauraciones para preservar su estructura y funcionalidad. La arquitectura de la capilla es de estilo barroco. Destaca por su sencillez y equilibrio en la
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Candás
Casa rectoral
Casas rectorales | Carreño | La Casa Rectoral se encuentra en Candás, una localidad costera del municipio de Carreño, en el corazón de Asturias. Esta construcción, de gran valor histórico, ha sido testigo de varios siglos de historia local y mantiene su relevancia en la identidad cultural de la región. Historia y Arquitectura La Casa Rectoral data de varios siglos atrás, siendo un ejemplo claro de la arquitectura tradicional asturiana. Su construcción fue inicialmente con
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Candás
Ermita de Nuestra Señora de los Remedios
Ermitas | Carreño | La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios se encuentra en Candás, un pintoresco núcleo urbano en el municipio de Carreño, en la región de Asturias, al norte de España. Esta ermita es un lugar de gran devoción popular y posee una rica historia que se refleja tanto en su arquitectura como en las tradiciones que la rodean. Historia y arquitectura La ermita tiene sus raíces en el siglo XVII, aunque su construcción definitiva fue consolidada a lo
Patrimonio religioso en Asturias
Población: El Fondo
Ermita de Nuestra Señora de los Remedios de Guimarán
Capillas | Carreño | La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios se encuentra en el pintoresco paraje del Fondo, Guimarán, Carreño, en el corazón de Asturias. Este pequeño templo de gran tradición se erige como un testimonio de la devoción religiosa y la historia local. Historia y Arquitectura La ermita fue fundada en el siglo XVIII, con el objetivo de ser un lugar de culto para los habitantes de la región. Su construcción responde a la necesidad de contar con un e
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Candás
Ermita de San Antonio de Padua
Capillas | Carreño | La Ermita de San Antonio de Padua se encuentra en la localidad de Candás, en el municipio de Carreño, en la región de Asturias. Este pequeño templo ha sido un lugar de veneración y tradición religiosa durante siglos. Historia y arquitectura La ermita tiene una antigua tradición que data de los siglos XVI o XVII, aunque su construcción original no está completamente documentada. Su arquitectura refleja el estilo tradicional asturiano, con una se
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Candás
Ermita de San Roque
Ermitas | Carreño | La Ermita de San Roque se encuentra en Candás, una localidad del municipio de Carreño, en Asturias. Este pequeño templo, de gran valor histórico y cultural, es un referente de la religiosidad popular en la región. Historia y arquitectura La ermita tiene sus orígenes en el siglo XVII. Fue construida para rendir homenaje a San Roque, patrón de los afectados por la peste. Su ubicación estratégica en la cima de una colina la convierte en un punto d
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Candás
Ermita del Santo Ángel de la Guarda
Ermitas | Carreño | Historia y arquitectura La Ermita del Santo Ángel de la Guarda tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Fue construida como un lugar de devoción en la pequeña localidad de Candás, en el municipio de Carreño. Su estilo predominante es barroco, caracterizado por elementos decorativos simples pero de gran simbolismo religioso. A lo largo de los años, la ermita ha sido objeto de varias reformas. La más significativa tuvo lugar en el siglo XIX, cuand
Patrimonio religioso en Asturias
Población: El Cuitu
Iglesia de El Valle
Iglesias | Carreño | La Iglesia de El Valle, ubicada en , en el municipio de Carreño, Asturias, es un significativo patrimonio religioso y cultural de la región. Esta iglesia, situada en un entorno privilegiado, cuenta con una rica historia que abarca varios siglos y una arquitectura que refleja las distintas etapas del arte sacro asturiano. Historia y arquitectura La Iglesia de El Valle tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque ha sufrido diversas reformas a lo
Patrimonio religioso en Asturias
Población: La Cespedera
Iglesia de Guimarán
Iglesias | Carreño | La Iglesia de Guimarán, situada en la localidad de Guimarán, en el municipio de Carreño, Asturias, es un notable ejemplo del patrimonio religioso de la región. Este templo se encuentra en un entorno pintoresco, rodeado por el paisaje natural asturiano, lo que resalta aún más su belleza histórica y cultural. Historia y Arquitectura La iglesia tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Fue construida en un contexto de gran devoción religiosa. Su arqui
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Bárzana
Iglesia de Prendes
Iglesias | Carreño | La Iglesia de Prendes es un destacado ejemplo de la arquitectura religiosa asturiana, ubicada en la parroquia de Prendes, en el municipio de Carreño, en el centro de Asturias. Este templo se encuentra en un entorno rural característico de la región. Historia y arquitectura La iglesia tiene orígenes medievales, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos. Su estructura original data probablemente de los siglos XIII o XIV, aunque s
Patrimonio religioso en Asturias
Población: El Fondo
Iglesia de San Esteban de Guimarán
Iglesias | Carreño | La Iglesia de San Esteban de Guimarán se encuentra en la localidad de , en el municipio de Carreño, dentro de la región de Asturias, España. Este templo es un reflejo de la historia y el arte de la región, y constituye un importante patrimonio cultural. Historia y arquitectura La iglesia data de época medieval, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos. El origen de la construcción está relacionado con la evolución de las peque
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Candás
Iglesia de San Félix
Iglesias | Carreño | La Iglesia de San Félix es un templo de gran relevancia para la localidad de Candás, en el municipio de Carreño, Asturias. Se ubica en un entorno pintoresco, donde la historia y la tradición religiosa se entrelazan con la belleza natural de la zona. Historia y arquitectura La iglesia tiene su origen en la Edad Media. Fue construida en el siglo XIII y reformada en varias ocasiones a lo largo de los siglos, especialmente durante el siglo XVIII.
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Candás
Iglesia de San Félix de Candás
Iglesias | Carreño | La Iglesia de San Félix se encuentra en Candás, una pequeña villa en el municipio de Carreño, en la región de Asturias. Su ubicación es estratégica, sobre una colina, lo que le otorga una vista panorámica sobre el mar Cantábrico. Esta iglesia es un claro ejemplo de la tradición religiosa asturiana. Historia y arquitectura La iglesia fue fundada en el siglo XIII y ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos. Su estructura original data
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Alredor de la Ilesia
Iglesia de San Juan Bautista de Tamón
Iglesias | Carreño | La Iglesia de San Juan Bautista se localiza en el pequeño núcleo de Tamón, dentro del municipio de Carreño, en la región de Asturias, al norte de España. Esta iglesia se encuentra en un entorno rural, rodeada de verdes paisajes que caracterizan la zona. Historia y arquitectura La historia de la iglesia se remonta a la Edad Media. Su construcción data de tiempos medievales, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos. La estructur
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Tabaza
Iglesia de San Juan de Tamón
Iglesias | Carreño | Historia y arquitectura La Iglesia de San Juan de Tamón es un ejemplo representativo del patrimonio religioso asturiano. Su origen se remonta a la Edad Media, aunque ha experimentado diversas modificaciones a lo largo de los siglos. El edificio actual es una obra de estilo románico que conserva elementos de la época medieval. Durante el siglo XVI se introdujeron modificaciones renacentistas. La última restauración significativa tuvo lugar en
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Barreres
Iglesia de San Juan Evangelista de Pervera
Iglesias | Carreño | La Iglesia de San Juan Evangelista de Pervera se encuentra en el pequeño pueblo de Barreres, en el municipio de Carreño, en la región de Asturias, específicamente en la parroquia de Prevera. Su relevancia histórica y cultural le otorga un lugar destacado en la tradición religiosa de la zona. Historia y Arquitectura La iglesia tiene sus orígenes en el siglo XVIII, con una construcción que refleja el estilo barroco tradicional asturiano. Su edifi
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Otero
Iglesia de San Lorenzo de Carrió
Iglesias | Carreño | La Iglesia de San Lorenzo de Carrió se encuentra en un pequeño pueblo de la parroquia de Carrió, dentro del municipio de Carreño, en el principado de Asturias. Este templo es un referente histórico y cultural en la región. Historia y arquitectura La iglesia tiene una historia que remonta a siglos pasados. Su construcción inicial se sitúa en el siglo XIII, aunque se han realizado diversas reformas a lo largo del tiempo. En el siglo XVIII, se lle
Patrimonio religioso en Asturias
Población: La Nonzalera
Iglesia de San Salvador de Perlora
Iglesias | Carreño | La Iglesia de San Salvador de Perlora es un importante monumento religioso situado en La Nonzalera, en el municipio de Carreño, Asturias. Esta iglesia tiene una profunda conexión con la historia de la región, siendo un referente cultural y religioso. Historia y arquitectura La iglesia fue fundada en el siglo XVIII. Su construcción está vinculada al auge de la devoción popular en Asturias. La arquitectura que predomina en la iglesia es de estilo
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Santolaya
Iglesia de Santa Eulalia de El Valle
Iglesias | Carreño | La Iglesia de Santa Eulalia de El Valle se encuentra en Santolaya, dentro de la parroquia de El Valle, en el municipio de Carreño, Asturias. Este templo se ha convertido en un símbolo de la comunidad local, no solo por su historia, sino también por su contribución cultural y religiosa. Historia y arquitectura La iglesia data del siglo XVII, aunque se ha visto afectada por varias reformas a lo largo del tiempo. Su estructura original responde a
Patrimonio religioso en Asturias
Población: L‘Alto la Ilesia
Iglesia de Santa María de Piedeloro
Iglesias | Carreño | La Iglesia de Santa María de Piedeloro se encuentra en el municipio de Carreño, en Asturias, más concretamente en la aldea de L’Alto de la Iglesia, en el pintoresco entorno de Piedeloro. Historia y arquitectura La iglesia tiene una antigua tradición y forma parte del patrimonio religioso de la región. Su construcción data de siglos pasados, con registros que indican su existencia desde la Edad Media. Su estructura inicial románica fue modific
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Posada
Iglesia de Santa María la Real de Logrezana
Iglesias | Carreño | La Iglesia de Santa María la Real de Logrezana se encuentra en la parroquia de Posada, dentro del municipio de Llorgozana, en el concejo de Carreño, en la región de Asturias. Esta iglesia, ubicada en un entorno rural, destaca por su valor histórico, artístico y cultural. Historia y Arquitectura La iglesia tiene orígenes medievales y fue construida en el siglo XIII. Su estilo predominante es románico, con elementos góticos que se añaden en una
Patrimonio religioso en Asturias
Población: La Rica
Iglesia de Santiago de Albandi
Iglesias | Carreño | La Iglesia de Santiago de Albandi se encuentra en La Rica, dentro de la parroquia de Albandi, en el municipio de Carreño, en Asturias. Este templo está situado en un pintoresco paisaje rural, caracterizado por montañas y verdes praderas, que le confieren un entorno natural de gran belleza. Historia y arquitectura La iglesia tiene sus orígenes en la Edad Media. Se cree que fue construida alrededor del siglo XIII. Su estructura responde a un esti
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Ambás
Iglesia de Santiago de Ambás
Iglesias | Carreño | La Iglesia de Santiago de Ambás se encuentra en el municipio de Carreño, en la región de Asturias, España. Esta iglesia ha sido testigo de siglos de historia, representando una de las muestras más significativas del patrimonio religioso asturiano. Historia y arquitectura La iglesia tiene su origen en el siglo XII, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo del tiempo. La construcción original presenta un estilo románico temprano, con una estr
Patrimonio religioso en Asturias