• Configuración
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Comarca de Oscos-Eo
  • Inicio
  • Patrimonio
  • materialicons-sharp-2715
    Otros sitios
  • materialicons-sharp-2178
    Instalar APP
  • Más Info
Todo Castropol San Martín de Oscos San Tirso de Abres Santa Eulalia de Oscos Taramundi Vegadeo Villanueva de Oscos
Población: Entorcisa
Capilla de Entorcisa
Capillas | Taramundi | La Capilla de Entorcisa se encuentra en el municipio de Taramundi, en la región de Asturias, en el norte de España. Su ubicación exacta es Entorcisa, un pequeño núcleo rural cercano a Bres. La capilla es un importante referente religioso y cultural de la zona. Historia y arquitectura La capilla tiene una gran carga histórica. Se cree que fue construida en el siglo XVI, aunque se han realizado varias reformas a lo largo del tiempo. El estilo arq
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Lamisqueira
Capilla de San Antonio de Padua (Lamisqueira)
Capillas | Taramundi | La Capilla de San Antonio de Padua se encuentra en el pintoresco lugar de , dentro de la parroquia de , en el municipio de , Asturias. Su origen se remonta a tiempos medievales, cuando fue fundada como un pequeño templo de carácter rural. La capilla ha experimentado varias modificaciones a lo largo de los siglos, lo que ha dado lugar a una mezcla de estilos arquitectónicos. El estilo predominante es el , con elementos que recuerdan las construcc
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Turía
Capilla de San José
Capillas | Taramundi | La Capilla de San José se encuentra en la parroquia de Veigas, dentro del municipio de Taramundi, en la región de Asturias. Esta pequeña iglesia destaca por su valor histórico y arquitectónico, convirtiéndose en un referente de la tradición religiosa local. Historia y arquitectura Fundación: La capilla tiene su origen en el siglo XVIII, aunque existen referencias a una iglesia en la misma ubicación desde tiempos anteriores. Estilo arquitectóni
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Couso
Capilla de San Lorenzo
Capillas | Taramundi | Historia y arquitectura La Capilla de San Lorenzo se encuentra en un lugar pintoresco dentro del municipio de Taramundi, en la región montañosa de Asturias. Su origen remonta al siglo XVIII. A lo largo de los años, ha sufrido diversas reformas, destacando la restauración de sus elementos estructurales y decorativos. La arquitectura de la capilla presenta un estilo popular asturiano, con una fachada sobria y techo a dos aguas de teja tradicional.
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Navallo
Capilla de Santa Bárbara (Navallo)
Capillas | Taramundi | La Capilla de Santa Bárbara se encuentra en el pintoresco pueblo de Navallo, dentro de la parroquia de Veigas, en el municipio de Taramundi, en la región de Asturias. Este pequeño enclave rural se caracteriza por su entorno natural y su arquitectura tradicional. Historia y arquitectura La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVII, aunque su construcción y posterior evolución se han visto marcadas por varias reformas. El edificio refleja un es
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Teijóis
Capilla de Santo Domingo
Capillas | Taramundi | La Capilla de Santo Domingo se encuentra en la localidad de Teijóis, dentro del municipio de Taramundi, en la región de Asturias. Este pequeño templo se encuentra en un contexto de gran valor histórico y natural. Su arquitectura y su entorno son reflejo de la rica tradición asturiana. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVII, en un momento de gran fervor religioso en la zona. Su estilo arquitectónico es barroco, con e
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Taramundi
Ermita de la Inmaculada
Ermitas | Taramundi | La Ermita de la Inmaculada se encuentra en el pintoresco municipio de Taramundi, en el norte de Asturias. Esta ermita, de gran valor histórico y cultural, ha sido testigo de siglos de devoción religiosa. Historia y arquitectura La ermita tiene una gran carga histórica. Se erige como un lugar de culto desde tiempos antiguos, aunque su construcción actual data de la edad moderna. Su arquitectura sigue un estilo románico modificado por influencias
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Taramundi
Ermita de la Vega
Ermitas | Taramundi | Historia y arquitectura La Ermita de la Vega se ubica en el pintoresco municipio de Taramundi, en la región asturiana. Su origen se remonta a los primeros siglos de la Edad Media, aunque la fecha exacta de su fundación permanece incierta. A lo largo de los años, ha experimentado diversas reformas que han alterado parcialmente su estructura inicial. El estilo arquitectónico predominante es el románico, con detalles que evidencian la influencia d
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Couces
Ermita de Nuestra Señora de La Concepción
Ermitas | Taramundi | La Ermita de Nuestra Señora de La Concepción se encuentra en un entorno único, en el pequeño núcleo de Couces, dentro de la parroquia de Veigas, en el municipio de Taramundi, Asturias. Este rincón rural destaca por su atractivo histórico y su valor arquitectónico, que se han consolidado a lo largo de los siglos. Historia y arquitectura La ermita fue construida en el siglo XVIII. Su origen está vinculado a la devoción popular a Nuestra Señora de
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Arredondas
Ermita de San Antonio
Ermitas | Taramundi | La Ermita de San Antonio se encuentra en la aldea de Arredondas, en el municipio de Taramundi, dentro de la región de Asturias. Este pequeño templo es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa rural asturiana. Historia y arquitectura La ermita fue erigida en un contexto histórico de fuerte devoción popular. Su construcción data de la época medieval, aunque ha experimentado varias reformas a lo largo de los siglos. Su arquitectura p
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Teijo
Ermita de San Antonio
Ermitas | Taramundi | La Ermita de San Antonio, ubicada en el pintoresco municipio de Taramundi, en la región asturiana de Teijo, es un ejemplar significativo de la arquitectura religiosa tradicional en Asturias. Esta ermita, de origen medieval, ha sido testigo de variadas transformaciones a lo largo de los siglos. Su estructura inicial era mucho más modesta, pero ha sido objeto de diversas reformas, adaptándose a las necesidades de los fieles y de la comunidad local.
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Taramundi
Ermita de San Blas
Ermitas | Taramundi | Historia y arquitectura La Ermita de San Blas se ubica en el pintoresco municipio de Taramundi, en la región montañosa de Asturias. Su origen remonta a la Edad Media, aunque la estructura actual ha experimentado varias reformas. El estilo arquitectónico predominante es el románico, con influencias de las construcciones medievales típicas de la zona. A lo largo de los siglos, se han realizado restauraciones que han permitido mantener su estructu
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Aguillón
Ermita de San Blas
Ermitas | Taramundi | Situada en Aguillón, dentro del municipio de Taramundi, en la provincia de Asturias, la Ermita de San Blas es un lugar de gran relevancia histórica y cultural. Este pequeño templo se encuentra rodeado de un paisaje natural que refleja la esencia de la región. A continuación, se detalla información clave sobre este monumento. Historia y arquitectura Orígenes: La ermita tiene sus raíces en tiempos medievales, aunque no se cuenta con una fecha exa
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Taramundi
Ermita de San Diego
Ermitas | Taramundi | La Ermita de San Diego se encuentra en Taramundi, un pintoresco municipio de Asturias, en el norte de España. Esta ermita, cuya historia se remonta a tiempos medievales, es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa tradicional asturiana. Historia y Arquitectura La ermita fue fundada en el siglo XVI, en un contexto de creciente devoción religiosa. El edificio original era de planta simple, con una nave central y una pequeña capilla lateral.
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Vega de Zarza
Ermita de San Diego
Ermitas | Taramundi | Historia y arquitectura La Ermita de San Diego se encuentra en un entorno rural de la parroquia de Vega de Zarza, en Taramundi, Asturias. Su origen data del siglo XVII, cuando fue fundada como un pequeño templo para rendir culto a San Diego de Alcalá. Su arquitectura responde al estilo tradicional asturiano, con una estructura sencilla y funcional. Está construida en mampostería de piedra, típica de la zona, con un tejado a dos aguas. La ermita
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Taramundi
Ermita de San José
Ermitas | Taramundi | La Ermita de San José está situada en el pintoresco municipio de Taramundi, en el norte de Asturias, una región conocida por su belleza natural y su rica tradición histórica. Esta ermita es un símbolo de la devoción local y un atractivo turístico tanto para los habitantes como para los visitantes. Historia y arquitectura La ermita fue construida en el siglo XVIII. Su edificación responde a la necesidad de contar con un espacio de culto para los
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Taramundi
Ermita de San Lorenzo
Ermitas | Taramundi | Taramundi, Asturias Historia y arquitectura La Ermita de San Lorenzo se encuentra en Taramundi, una pequeña localidad de Asturias. Esta construcción tiene sus orígenes en el siglo XVI, aunque se han realizado varias reformas a lo largo del tiempo. El estilo arquitectónico predominante es el románico, con elementos propios de la arquitectura rural asturiana. En el siglo XVIII, la ermita sufrió una remodelación significativa que añadió detalles
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Taramundi
Ermita de San Roque
Ermitas | Taramundi | Historia y arquitectura La Ermita de San Roque se sitúa en Taramundi, un pintoresco municipio en el noroeste de Asturias. Esta ermita tiene su origen en el siglo XVIII, construida como un refugio de devoción popular. Su arquitectura presenta un estilo tradicional asturiano, con una planta sencilla y una fachada austera. La ermita está construida en mampostería, con tejado a dos aguas y una pequeña espadaña que alberga una campana. A lo largo d
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Taramundi
Ermita de Santa Isabel
Ermitas | Taramundi | Historia y Arquitectura La Ermita de Santa Isabel se encuentra en Taramundi, un pintoresco municipio de Asturias, reconocido por su rica tradición cultural y paisajística. La construcción de esta ermita se remonta al siglo XVIII, cuando se edificó como un pequeño lugar de culto para la comunidad local. El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con una estructura sencilla pero solemne, propia de las edificaciones religiosas de la époc
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Les
Ermita de Santa Isabel
Ermitas | Taramundi | Situada en Les, Taramundi, Asturias. Historia y Arquitectura La Ermita de Santa Isabel se ubica en un entorno rural de gran belleza, representando un importante vestigio religioso de la región. Fue construida en el siglo XVII. Su origen está vinculado a la devoción popular y a la necesidad de establecer un lugar de culto en esta zona remota de Asturias. Estilo predominante: La ermita adopta el estilo barroco, caracterizado por una estructura s
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Taramundi
Ermita de Santa Marina
Ermitas | Taramundi | Historia y arquitectura La Ermita de Santa Marina se encuentra en el municipio de Taramundi, en el norte de Asturias. Se cree que su construcción data de la Edad Media, aunque se ha sometido a diversas reformas a lo largo de los siglos. Estilo arquitectónico: La ermita presenta una arquitectura de estilo románico en sus elementos más antiguos. A lo largo del tiempo, ha sido restaurada, añadiendo detalles de gótico tardío y elementos barrocos.
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Santamarina
Ermita de Santa Marina
Ermitas | Taramundi | Historia y arquitectura La Ermita de Santa Marina está situada en un entorno pintoresco de la comarca asturiana de Taramundi. Su historia se remonta a tiempos medievales, aunque la estructura actual ha experimentado varias reformas a lo largo de los siglos. Origen: Se cree que fue construida en la Edad Media, como lugar de culto para los habitantes de la zona. Estilo arquitectónico: El edificio presenta un estilo popular asturiano, con influen
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Taramundi
Ermita de Santo Domingo
Ermitas | Taramundi | La Ermita de Santo Domingo se encuentra en el municipio de Taramundi, en el norte de Asturias, España. Es un lugar cargado de historia, arte y tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo. Historia y arquitectura Fundación: La ermita data de siglos pasados, aunque su origen exacto es incierto. Se cree que fue un centro de culto desde la Edad Media. Estilo arquitectónico: Presenta una mezcla de influencias románicas y góticas, propias de
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Taramundi
Ermita Nuestra Señora de la Concepción
Ermitas | Taramundi | Historia y arquitectura La Ermita Nuestra Señora de la Concepción se ubica en el pintoresco municipio de Taramundi, en el norte de Asturias. Su origen data del siglo XVIII, siendo construida en honor a la Virgen de la Concepción. Estilo arquitectónico: La ermita sigue el estilo popular asturiano, con una estructura sencilla pero robusta. Elementos destacables: La iglesia es de planta rectangular y destaca por su techo a dos aguas. Reformas y
Patrimonio religioso en Asturias