• Configuración
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Comarca Oriente de Asturias
  • Inicio
  • Patrimonio
  • materialicons-sharp-2715
    Otros sitios
  • materialicons-sharp-2178
    Instalar APP
  • Más Info
Todo Amieva Cabrales Cangas de Onís Caravia Llanes Onís Parres Peñamellera Alta Peñamellera Baja Piloña Ponga Ribadedeva Ribadesella
Población: Llanes
Antiguo convento de las Agustinas Recoletas
Conventos | Llanes | Llanes, Asturias Historia y arquitectura El Antiguo Convento de las Agustinas Recoletas data del siglo XVII. Fue fundado por la orden de las Agustinas Recoletas, quienes llegaron a Llanes en La construcción inicial del convento tiene un marcado carácter renacentista. Posteriormente, se incorporaron elementos barrocos en diversas fases de la obra. La edificación sufrió varias reformas a lo largo de los siglos, especialmente en el siglo XVIII, co
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Llanes
Antiguos juzgados
Capillas | Llanes | Historia y arquitectura Los antiguos juzgados de Llanes fueron inaugurados en el siglo XIX, en un momento de consolidación de la estructura administrativa en el Principado de Asturias. El edificio refleja una época de transición hacia la modernidad, con influencias de la arquitectura neoclásica. El estilo predominante es sobrio, caracterizado por líneas rectas y proporciones equilibradas. Durante el siglo XX, el edificio sufrió diversas reformas
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Llanes
Basílica de Santa María del Conceyu
Basílicas | Llanes | Llanes, Asturias Historia y arquitectura La Basílica de Santa María del Conceyu es uno de los monumentos más significativos de Llanes. Su origen se remonta al siglo XIII, aunque las primeras menciones datan de épocas anteriores. Fue erigida como iglesia de la villa, siendo un claro ejemplo de la evolución arquitectónica de la región. El edificio presenta un estilo gótico en su estructura, con influencias de la transición al Renacimiento. A lo
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Niembro
Capilla de ánimas en Niembro
Capillas | Llanes | La Capilla de Ánimas en Niembro se encuentra en el pequeño pueblo de Niembro, situado en el municipio de Llanes, dentro de la región de Asturias. Esta capilla tiene una rica historia religiosa y cultural que se refleja en su arquitectura y las tradiciones que la rodean. Historia y arquitectura La capilla data de siglos XVII-XVIII. Su origen está vinculado a la devoción popular a las ánimas benditas. El estilo arquitectónico predominante es el
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Lledias
Capilla de de San Antonio
Capillas | Llanes | Historia y arquitectura La Capilla de San Antonio se encuentra en la pequeña localidad de Lledias, en el municipio de Posada, dentro del concejo de Llanes, Asturias. Su origen se remonta a siglos pasados, aunque la fecha exacta de su fundación no está clara. El templo está vinculado a la devoción popular de la zona y a la tradición religiosa de la región asturiana. En cuanto a su arquitectura, la capilla presenta un estilo románico tardío que s
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Llanes
Capilla de Juan Pariente
Capillas | Llanes | Situación: Llanes, Asturias Historia y arquitectura La Capilla de Juan Pariente se sitúa en el municipio de Llanes, en la región asturiana. Su origen se remonta a los siglos XVI y XVII, siendo un ejemplo representativo del arte religioso de la época. Estilo predominante: El estilo arquitectónico de la capilla es barroco, con una clara influencia de la estética de la época. La capilla fue inicialmente una pequeña ermita, pero con el paso del t
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Barro
Capilla de la Animas
Capillas | Llanes | La Capilla de las Ánimas se encuentra en un entorno pintoresco, en el municipio de Llanes, en la región de Asturias. Esta pequeña iglesia se sitúa en el barrio de Barro, rodeada de una naturaleza exuberante que acentúa su carácter histórico y religioso. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVII. Su origen está relacionado con la devoción popular hacia las almas del purgatorio. Se erige como una manifestación de la fe de
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cardoso
Capilla de la Anunciación
Capillas | Llanes | La Capilla de la Anunciación se encuentra en la localidad de Cardoso, perteneciente a Hontoria, en el municipio de Llanes, en el norte de Asturias. Esta pequeña capilla, de notable valor histórico y arquitectónico, es un ejemplo representativo de la tradición religiosa de la región. Historia y arquitectura La capilla fue erigida en el siglo XVII, en pleno contexto de la expansión del barroco en Asturias. Su arquitectura refleja un estilo barro
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Andrín
Capilla de la Asunción
Ermitas | Llanes | La Capilla de la Asunción se encuentra en Andrín, un pintoresco pueblo situado en el municipio de Llanes, en la región de Asturias, al norte de España. Este pequeño templo de gran valor histórico y cultural ha sido testigo de numerosos cambios a lo largo de los siglos. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVIII. Su origen está relacionado con la devoción local a la Virgen de la Asunción. El edificio refleja la influenci
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Pie de la Sierra
Capilla de la Concepción
Capillas | Llanes | Historia y arquitectura La Capilla de la Concepción es un edificio de gran valor histórico en el municipio de Llanes, situado en el entorno montañoso de la Sierra del Cuera. Fue construida en el siglo XVIII, en un contexto de devoción popular y crecimiento de las comunidades religiosas locales. Su arquitectura responde al estilo barroco, caracterizado por sus formas ornamentales y su estructura sencilla. Durante los siglos XIX y XX, la capilla
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Hontoria
Capilla de la Encarnación
Capillas | Llanes | La Capilla de la Encarnación es un monumento religioso con gran significado histórico y cultural, situado en el pequeño pueblo de Hontoria, en el municipio de Llanes, Asturias. Esta capilla ha sido un importante centro de devoción a lo largo de los siglos. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVII, en un contexto de auge de la devoción popular en la región asturiana. Su arquitectura responde al estilo barroco, caracter
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Ardisana
Capilla de la Inmaculada
Capillas | Llanes | La Capilla de la Inmaculada se encuentra en Ardisana, una pequeña parroquia del municipio de Llanes, en la región de Asturias, al norte de España. Esta capilla es un importante símbolo religioso y cultural de la zona. Su arquitectura y su ubicación la convierten en un referente del patrimonio asturiano. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVII, en un contexto de expansión del culto mariano. Este edificio religioso es u
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Llanes
Capilla de la Inmaculada
Ermitas | Llanes | Se encuentra en Llanes, un pintoresco municipio de la costa de Asturias. Esta capilla es un importante patrimonio histórico que destaca tanto por su arquitectura como por su rica tradición religiosa. Historia y Arquitectura La Capilla de la Inmaculada fue construida en el siglo XVII. Su origen está vinculado a la devoción local a la Virgen Inmaculada, figura central de la fe católica. La capilla fue erigida en un contexto de expansión religiosa
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Buelna
Capilla de la Inmaculada en Buelna
Capillas | Llanes | La Capilla de la Inmaculada, situada en la localidad de Buelna, dentro de la parroquia de Pendueles, en el municipio de Llanes, Asturias, es un ejemplo significativo de la tradición religiosa y arquitectónica de la región. Este pequeño pero solemne edificio tiene una historia que se remonta a siglos pasados, enraizada en la devoción religiosa local y el paisaje asturiano. Historia y arquitectura Orígenes del siglo XVIII. La capilla fue construi
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Barro
Capilla de La Madalena
Capillas | Llanes | La Capilla de La Madalena es un pequeño templo ubicado en Barro, dentro del municipio de Llanes, en la región de Asturias, al norte de España. Su historia y su entorno le otorgan un valor singular que la hace un punto de interés cultural y religioso. Historia y arquitectura La capilla data del siglo XVII, aunque su origen se remonta a épocas anteriores. Se construyó como un lugar de culto en una zona rural, en un periodo en que el cristianismo
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Llanes
Capilla de La Magdalena
Capillas | Llanes | Historia y arquitectura La Capilla de La Magdalena se encuentra en el municipio de Llanes, en la región de Asturias, al norte de España. Su origen se remonta al siglo XVIII, aunque algunas fuentes mencionan que hubo una estructura anterior dedicada a la misma Santa. La arquitectura de la capilla sigue un estilo , caracterizado por sus líneas curvas y ornamentación exuberante. A lo largo de los años, ha sufrido varias reformas y restauraciones,
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Villanueva
Capilla de la Magdalena en Villanueva
Capillas | Llanes | La Capilla de la Magdalena se encuentra en la localidad de Villanueva, en el concejo de Llanes, dentro de la región de Asturias, en el norte de España. Esta pequeña edificación destaca por su profunda historia y su notable relevancia dentro de la tradición religiosa y cultural asturiana. Historia y arquitectura La capilla tiene sus orígenes en la Edad Media. Se cree que fue fundada en el siglo XIII, aunque la construcción actual refleja diversa
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Bricia
Capilla de la Paz
Ermitas | Llanes | Historia y arquitectura La Capilla de la Paz se encuentra en la localidad de Bricia, en el municipio de Posada, dentro de Llanes, Asturias. Su origen data de tiempos medievales, aunque su construcción definitiva se ubica en el siglo XVIII. Su arquitectura está influenciada por el estilo barroco. Durante los siglos XIX y XX, ha experimentado varias restauraciones que han respetado su estructura original. En su interior, se aprecian detalles que
Patrimonio religioso en Asturias
Población: La Pesa
Capilla de La Salú o Santu Domingo
Capillas | Llanes | La Capilla de La Salú o Santu Domingo, se encuentra en un pintoresco paraje de la localidad de , en el municipio de Pría, en el concejo de Llanes, en la región de Asturias. Esta pequeña iglesia destaca no solo por su arquitectura, sino también por su rica historia y tradiciones. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVI. Su origen está vinculado a la devoción popular por la Virgen de la Salú, cuyas imágenes se veneraban
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Pancar
Capilla de la Salud
Capillas | Llanes | La Capilla de la Salud se encuentra en la parroquia de Pancar, en el municipio de Llanes, en la región de Asturias, al norte de España. Este templo de carácter religioso tiene un gran valor histórico y cultural, además de ser un referente para la comunidad local. Historia y arquitectura La capilla fue fundada en el siglo XVIII. Su construcción responde a la necesidad de un espacio de culto para los habitantes de la zona. El estilo arquitectón
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Pancar
Capilla de la Salud en Pancar
Capillas | Llanes | La Capilla de la Salud se encuentra en Pancar, una localidad que forma parte del municipio de Llanes, en la región de Asturias. Esta capilla es un símbolo religioso y cultural, enmarcada en un paisaje natural de gran belleza. Historia y arquitectura La construcción de la capilla data de principios del siglo XVIII. Su origen está vinculado a la devoción local a la Virgen de la Salud, cuya imagen se venera en el interior del templo. Estilo arqui
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Silviella
Capilla de la Soledad
Capillas | Llanes | La Capilla de la Soledad se encuentra en Silviella, una pequeña aldea de Pría, en el municipio de Llanes, en la región asturiana de Asturias, al norte de España. Este lugar es reconocido por su valor histórico y religioso. Historia y arquitectura La capilla data de tiempos medievales, aunque se ha sometido a varias reformas. Su origen remonta al siglo XVII, aunque es probable que el emplazamiento haya sido utilizado con fines religiosos antes d
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Quintana
Capilla de la Virgen del Carmen
Ermitas | Llanes | La Capilla de la Virgen del Carmen se encuentra en Quintana, una pequeña localidad de la parroquia de Posada, en el municipio de Llanes, en la provincia de Asturias. Esta capilla, enclavada en un entorno natural de gran belleza, es un ejemplo notable del patrimonio religioso y cultural de la región. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVIII, en un periodo marcado por la devoción popular a la Virgen del Carmen. Su estil
Patrimonio religioso en Asturias
Población: La Pereda
Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe
Capillas | Llanes | La Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe se encuentra en , en el municipio de Parres, dentro de la región de Llanes, en el norte de España, específicamente en la comunidad autónoma de Asturias. Este pequeño templo es un ejemplo representativo de la historia y la devoción religiosa local. Historia y arquitectura Contexto histórico: La capilla data del siglo XVII. Fue construida para albergar una imagen de la Virgen de Guadalupe, cuya devoción e
Patrimonio religioso en Asturias