• Configuración
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Comarca Oriente de Asturias
  • Inicio
  • Patrimonio
  • materialicons-sharp-2715
    Otros sitios
  • materialicons-sharp-2178
    Instalar APP
  • Más Info
Todo Amieva Cabrales Cangas de Onís Caravia Llanes Onís Parres Peñamellera Alta Peñamellera Baja Piloña Ponga Ribadedeva Ribadesella
Población: Villanueva
Antiguo monasterio de San Pedro de Villanueva
Monasterios | Cangas de Onís | Historia y Arquitectura El monasterio de San Pedro de Villanueva data del siglo VIII, fundado por el rey Favila de Asturias. Su construcción inicial estuvo vinculada a la reconquista cristiana en un territorio dominado por los musulmanes. El edificio original fue reformado en varias ocasiones. La más significativa se realizó en el siglo XII, cuando se construyó la iglesia románica que se conserva hoy. En este periodo, el monasterio se integró d
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Covadonga
Basílica de Santa María la Real de Covadonga
Basílicas | Cangas de Onís | La Basílica de Santa María la Real de Covadonga se encuentra en un enclave único, entre montañas y junto a la cueva que alberga la imagen de la Virgen de Covadonga. Este santuario es uno de los lugares más importantes de Asturias, tanto a nivel religioso como cultural. Historia y Arquitectura La construcción de la basílica comenzó en 1877, en un contexto histórico marcado por la restauración del Reino de España. La basílica fue concebida como u
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cañu
Capilla de la Virgen de la Salud
Capillas | Cangas de Onís | Es un edificio religioso situado en Cañu, dentro del municipio de Cangas de Onís, en la región de Asturias, España. Su historia y arquitectura, junto a su valor cultural, la convierten en un lugar de gran importancia para los habitantes y visitantes de la zona. Historia y arquitectura La Capilla tiene orígenes medievales, aunque la estructura actual data del siglo XVIII. El edificio presenta un estilo barroco sencillo, caracterizado por una fa
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Villa
Capilla de Nuestra Señora de la Asunción
Capillas | Cangas de Onís | Historia y arquitectura La Capilla de Nuestra Señora de la Asunción se encuentra en la villa de Margolles, dentro del municipio de Cangas de Onís, en el principado de Asturias. Su origen data de la Edad Media, aunque su construcción finalizada no se puede precisar con exactitud. El estilo arquitectónico que predomina es el románico, con influencias del gótico. Se trata de un edificio de planta rectangular, sencillo pero elegante, con un campan
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cañu
Capilla de Nuestra Señora de la Salud
Capillas | Cangas de Onís | Historia y arquitectura La Capilla de Nuestra Señora de la Salud tiene una rica historia vinculada a la tradición religiosa asturiana. Su construcción data del siglo XVIII, en un contexto de devoción popular y creciente importancia del culto mariano. La arquitectura es de estilo barroco, con una estructura sencilla pero elegante. En sus muros se pueden observar características propias de esta época, como las formas curvas y la utilización de ma
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Tárañu
Capilla de Nuestra Señora de la Velilla
Capillas | Cangas de Onís | La Capilla de Nuestra Señora de la Velilla se encuentra en el municipio de Cangas de Onís, en la región de Asturias, específicamente en el entorno de Tárañu, cerca de Samartín de Grazanes. Este edificio es un claro ejemplo de la rica herencia histórica y cultural de la zona. Historia y arquitectura La Capilla de Nuestra Señora de la Velilla fue construida en el siglo XVII, un período en el que se consolidaba la devoción popular a la Virgen. Est
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Miyar
Capilla de Nuestra Señora del Buen Suceso
Capillas | Cangas de Onís | La Capilla de Nuestra Señora del Buen Suceso se encuentra en el pequeño pueblo de Miyar, dentro del municipio de Cangas de Onís, en la región de Asturias, específicamente en la parroquia de Triongu. Este lugar se erige como un destacado patrimonio histórico y cultural de la zona. Historia y arquitectura La capilla data de la época medieval, aunque su construcción original es de difícil datación precisa. El edificio está vinculado a las antiguas
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cardes
Capilla de Nuestra Señora del Carmen
Capillas | Cangas de Onís | La Capilla de Nuestra Señora del Carmen se encuentra en Cardes, una pequeña localidad situada en el municipio de Cangas de Onís, en Asturias. Este lugar posee una gran carga histórica y cultural que la convierte en un referente para la región. Historia y arquitectura La capilla data de siglos pasados, aunque su construcción se remonta a tiempos medievales. Se asocia principalmente con la devoción popular hacia la Virgen del Carmen. A lo largo d
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Teleña
Capilla de Nuetra Señora de los Remedios
Capillas | Cangas de Onís | La Capilla de Nuestra Señora de los Remedios se encuentra en un enclave pintoresco de Asturias, específicamente en Teleña, una pequeña aldea situada en , dentro del municipio de Cangas de Onís. Historia y arquitectura La capilla tiene una gran tradición religiosa en la zona. Fue construida en el siglo XVII, aunque su origen remonta al periodo medieval. El estilo arquitectónico predominante es barroco, con una estructura sencilla pero muy signi
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Sotu Cangues
Capilla de San Andrés
Capillas | Cangas de Onís | Historia y arquitectura La Capilla de San Andrés está situada en un entorno pintoresco de Asturias, específicamente en el pequeño paraje de Sotu Cangues, dentro de la parroquia de Abamia. Su origen remonta a siglos pasados, y ha sido testigo de varias reformas a lo largo de su existencia. Su estilo arquitectónico predominante es el románico, con elementos que remiten a la sencillez y la funcionalidad característica de la época. A lo largo de
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Llerices
Capilla de San Antonio de Llerices
Capillas | Cangas de Onís | La Capilla de San Antonio de Llerices se encuentra en el pequeño pueblo de , perteneciente a la parroquia de La Riera, en el municipio de Cangas de Onís, en la región de Asturias. Historia y arquitectura La capilla tiene su origen en la época medieval, aunque se cree que fue en el siglo XVIII cuando se consolidó como una edificación religiosa de mayor importancia. Su arquitectura es de estilo popular asturiano, destacando la sencillez en sus fo
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cangas de Onís
Capilla de San Antonio de Padua
Capillas | Cangas de Onís | Historia y arquitectura La Capilla de San Antonio de Padua se encuentra en Cangas de Onís, una localidad de gran tradición religiosa en Asturias. Fue construida en el siglo XVIII, en un período de expansión y consolidación de la devoción a San Antonio. El estilo arquitectónico predominante es el barroco, caracterizado por su riqueza ornamental y la expresión de la fe en sus detalles. A lo largo de los años, la capilla ha experimentado varias
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Perlleces
Capilla de San Antonio de Perlleces
Capillas | Cangas de Onís | La Capilla de San Antonio de Perlleces se encuentra en el municipio de Cangas de Onís, en el Principado de Asturias, específicamente en la parroquia de Abamia. Su ubicación, en un entorno rural de notable belleza, aporta a este templo un carácter pintoresco y tranquilo. Historia y arquitectura La capilla tiene una historia que se remonta a la Edad Media, aunque no se conocen detalles exactos sobre su construcción original. Estilo arquitectónic
Patrimonio religioso en Asturias
Población: La Riera
Capilla de San Bartolomé
Capillas | Cangas de Onís | La Capilla de San Bartolomé se encuentra en la localidad de La Riera, en el municipio de Cangas de Onís, en la región de Asturias. Este pequeño templo, cargado de historia y de tradiciones, forma parte de la identidad cultural de la zona. Historia y arquitectura La capilla data de siglos XVI o XVII, aunque su origen exacto sigue siendo incierto. Su construcción está vinculada a la devoción popular hacia San Bartolomé, uno de los santos más ven
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Torió
Capilla de San Blas de Torio
Capillas | Cangas de Onís | Historia y arquitectura La Capilla de San Blas se encuentra en el pequeño núcleo de Torió, en el municipio de Cangas de Onís, Asturias. Fue erigida en el siglo XVIII, en un contexto de fervor religioso y expansión de las parroquias rurales. La edificación sigue el estilo barroco, caracterizado por su sobriedad y belleza. Durante su historia, ha sufrido varias restauraciones para preservar su estructura y detalles. En particular, se ha cuidad
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Ixena
Capilla de San Cosme
Capillas | Cangas de Onís | Historia y arquitectura La Capilla de San Cosme es un pequeño templo de origen medieval, situado en un paisaje montañoso de Asturias. Su construcción data de los siglos XIII-XIV, siendo un claro ejemplo del arte románico. La capilla se levanta sobre un antiguo altar pagano, como era costumbre en la época, adaptándose a la religión cristiana. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas. La última restauración significativa ocurrió en
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Ñarciandi
Capilla de San Cosme y San Damián
Capillas | Cangas de Onís | La Capilla de San Cosme y San Damián está situada en Ñarciandi, una pequeña aldea perteneciente a Cangas de Onís, en el Principado de Asturias. Su entorno natural es único, rodeado de verdes paisajes montañosos y cercanía a la costa. Historia y arquitectura La capilla tiene una rica historia que se remonta al siglo XVIII. Fue construida en un contexto de fuerte devoción religiosa y en un momento de gran influencia de la arquitectura barroca en
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Isongu
Capilla de San Emeterio
Capillas | Cangas de Onís | La Capilla de San Emeterio se encuentra en el pequeño núcleo de , en la parroquia de Abamia, en el municipio de Cangas de Onís, Asturias. Su ubicación es un reflejo de la riqueza histórica y cultural de esta región. Historia y arquitectura La capilla data del siglo XIII. Fue construida en un contexto de gran fervor religioso y expansión del cristianismo en la zona. Su estilo arquitectónico es románico. Se caracteriza por una estructura sencill
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Següencu
Capilla de San Francisco
Capillas | Cangas de Onís | Historia y arquitectura La Capilla de San Francisco está situada en el pintoresco municipio de Cangas de Onís, en la región asturiana. Su origen remonta al siglo XVIII, siendo un reflejo de la devoción religiosa de la época. La capilla fue erigida por la Orden Franciscana en honor a San Francisco de Asís. Su arquitectura se enmarca en el estilo neoclásico, con elementos que evocan la sobriedad y la simplicidad características de la orden. A l
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Perlleces
Capilla de San José
Capillas | Cangas de Onís | La Capilla de San José se encuentra en el pequeño y pintoresco paraje de Perlleces, dentro de la parroquia de Abamia, en el municipio de Cangas de Onís, en Asturias. Este lugar, rodeado de montañas y naturaleza, ofrece una mirada hacia el pasado histórico y cultural de la región. Historia y arquitectura La capilla fue fundada en el siglo XVI, aunque su estructura ha sufrido modificaciones a lo largo de los siglos. Su estilo arquitectónico pred
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Santianes D‘ola
Capilla de San Juan Bautista (Santianes d‘Ola)
Capillas | Cangas de Onís | Historia y arquitectura La Capilla de San Juan Bautista se encuentra en una de las zonas más emblemáticas de Asturias, en Santianes d»Ola, dentro del municipio de Cangas de Onís. Esta capilla tiene un importante valor histórico y cultural, que refleja la tradición religiosa de la región. Fundación: Su construcción data del siglo XVIII, aunque es posible que existieran edificaciones anteriores en el mismo lugar. Estilo arquitectónico: Presenta
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Tornín
Capilla de San Juan de Tornín
Capillas | Cangas de Onís | La Capilla de San Juan de Tornín se encuentra en el pintoresco paraje de Tornín, perteneciente al municipio de Cangas de Onís, en el norte de Asturias. Esta pequeña edificación religiosa tiene una notable historia vinculada a la tradición cristiana y a la evolución arquitectónica de la región. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XIII, en una época de gran relevancia para el cristianismo en la región. Su estilo arquite
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Sotu L‘ensertal
Capilla de San Julián
Capillas | Cangas de Onís | La Capilla de San Julián se encuentra en un entorno pintoresco, en el pequeño pueblo de Sotu l»Ensertal, en el municipio de Cangas de Onís, Asturias. Se accede desde Mestas de Con por caminos rurales, lo que resalta su carácter aislado y tradicional. Historia y arquitectura La capilla tiene su origen en la Edad Media. Se construyó probablemente en el siglo XII, aunque las fechas exactas son inciertas. En sus inicios, fue un lugar de culto modes
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Onao
Capilla de San Lorenzo
Capillas | Cangas de Onís | La Capilla de San Lorenzo se encuentra en el pequeño pueblo de Onao, en el municipio de Cangas de Onís, en Asturias. Este lugar es un claro ejemplo de la rica tradición religiosa y cultural de la región. Historia y Arquitectura La capilla data de tiempos medievales, aunque su construcción original ha sido modificada a lo largo de los siglos. La edificación inicial corresponde a los siglos XIII-XIV, en un contexto de consolidación de la fe crist
Patrimonio religioso en Asturias