• Configuración
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Comarca de Oscos-Eo
  • Inicio
  • Patrimonio
  • materialicons-sharp-2715
    Otros sitios
  • materialicons-sharp-2178
    Instalar APP
  • Más Info
Todo Castropol San Martín de Oscos San Tirso de Abres Santa Eulalia de Oscos Taramundi Vegadeo Villanueva de Oscos
Población: Figueras
Capilla de Ánimas
Capillas | Castropol | Historia y arquitectura La Capilla de Ánimas se encuentra en Figueras, una pequeña parroquia de Castropol, en el concejo de Asturias. Fue erigida en el siglo XVIII, en un contexto de devoción popular y la expansión del culto a las ánimas del purgatorio. Esta capilla está construida en un estilo barroco tradicional, con elementos característicos de la arquitectura religiosa asturiana de la época. Construcción: Siglo XVIII. Estilo: Barroco, con
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cotarelo
Capilla de Arcaxu
Capillas | Villanueva de Oscos | La Capilla de Arcaxu es un pequeño templo ubicado en el municipio de Villanueva de Oscos, dentro de la región asturiana, cerca de la parroquia de Cotarelo y del núcleo de San José Gestoso. Su situación geográfica, rodeada de montañas y paisajes naturales, convierte a este lugar en un espacio único y cargado de historia. Historia y arquitectura La capilla tiene una profunda conexión con el pasado religioso de la región. Se construyó en el siglo
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Gestoso
Capilla de Cimadevilla
Capillas | Villanueva de Oscos | Historia y arquitectura La Capilla de Cimadevilla se ubica en un entorno rural asturiano, dentro del municipio de Villanueva de Oscos. Su construcción data de finales del siglo XIX. Es un ejemplo claro de la arquitectura popular asturiana de la época, fusionada con influencias de estilos más tradicionales de la región. La capilla está dedicada a San José, y su edificación refleja las necesidades de la comunidad rural, siendo un espacio para la
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Entorcisa
Capilla de Entorcisa
Capillas | Taramundi | La Capilla de Entorcisa se encuentra en el municipio de Taramundi, en la región de Asturias, en el norte de España. Su ubicación exacta es Entorcisa, un pequeño núcleo rural cercano a Bres. La capilla es un importante referente religioso y cultural de la zona. Historia y arquitectura La capilla tiene una gran carga histórica. Se cree que fue construida en el siglo XVI, aunque se han realizado varias reformas a lo largo del tiempo. El estilo arq
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cimadevilla
Capilla de García
Capillas | Villanueva de Oscos | La Capilla de García se encuentra en el municipio de Villanueva de Oscos, dentro del ámbito rural de Asturias. Esta iglesia de carácter religioso tiene una rica historia y una ubicación que realza su carácter tradicional y espiritual. Historia y arquitectura La Capilla de García tiene un origen medieval, aunque su estructura actual es producto de diversas reformas y ampliaciones realizadas a lo largo de los siglos. Su arquitectura refleja una f
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Ferradal
Capilla de la antigua malatería
Capillas | Castropol | La Capilla de la antigua malatería se ubica en el pequeño núcleo de Ferradal, dentro del municipio de Piñera, en Castropol, Asturias. Este lugar, cargado de historia y tradición, ha sido testigo de diversos momentos religiosos y culturales a lo largo de los siglos. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el contexto de la Malatería medieval, institución vinculada a la atención a los enfermos y peregrinos. El estilo predominante es
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Vegadeo
Capilla de La Cal
Capillas | Vegadeo | La Capilla de La Cal, situada en Vegadeo, en el corazón de Asturias, es un destacado ejemplo del patrimonio religioso de la región. Su historia y arquitectura reflejan las influencias de diversas épocas y corrientes artísticas. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVII, aunque su origen se remonta a una pequeña ermita anterior. A lo largo de los siglos, ha experimentado varias reformas. La última restauración de enverga
Patrimonio religioso en Asturias
Población: San Martín de Oscos
Capilla de la casa Cabeza da Vila
Capillas | San Martín de Oscos | La Capilla de la Casa Cabeza da Vila se encuentra en la parroquia de San Martín de Oscos, en el municipio de Oscos, en la provincia de Asturias. Este pequeño templo es un claro exponente de la arquitectura religiosa asturiana, con una rica historia que se refleja en sus elementos arquitectónicos y artísticos. Historia y Arquitectura La capilla data de siglos pasados, aunque las primeras menciones sobre su existencia datan del siglo XVIII. Su co
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Meredo
Capilla de la Casona de Villamil
Capillas | Vegadeo | Situada en Meredo, Vegadeo, en el norte de Asturias, la Capilla de la Casona de Villamil es un importante monumento de la región, tanto por su valor histórico como por su legado cultural. Historia y arquitectura La Capilla de la Casona de Villamil se remonta a tiempos de la Edad Media, aunque su origen y estructura actuales datan de varias fases constructivas. , en plena época Barroca, lo que se refleja en su estilo arquitectónico. A lo largo
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Bustapena
Capilla de La Dolorosa
Capillas | Villanueva de Oscos | Se ubica en el pequeño pueblo de Bustapena, dentro de la parroquia de Villanueva, en el municipio de Villanueva de Oscos, Asturias. Este espacio religioso se destaca por su serenidad y belleza, siendo un punto de referencia para los habitantes y visitantes de la región. Historia y arquitectura La capilla data del siglo XVIII y fue construida en un contexto rural. Su origen responde a la necesidad de un lugar de culto para la comunidad local. E
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Folgueirarrubia
Capilla de La Inmaculada (Folgueirarrubia)
Capillas | Villanueva de Oscos | La Capilla de La Inmaculada se encuentra en la parroquia de Folgueirarrubia, dentro del municipio de Villanueva de Oscos, en la región de Asturias. Esta capilla es un lugar de gran significado cultural y religioso en la zona, y su historia y características la convierten en un punto de interés para los visitantes. Historia y arquitectura La Capilla de La Inmaculada tiene su origen en la época medieval, aunque su fisonomía actual se debe a diver
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Solmayor
Capilla de la Inmaculada (Solmayor)
Capillas | San Tirso de Abres | La Capilla de la Inmaculada se encuentra en la aldea de Solmayor, dentro del municipio de San Tirso de Abres, en la región de Asturias. Su ubicación, rodeada por un paisaje montañoso, otorga a este lugar un carácter único y espiritual. Historia y arquitectura La capilla fue construida en un contexto histórico de gran devoción religiosa. En sus orígenes, se vincula a la propagación del culto a la Virgen Inmaculada, característica de las áreas ru
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Barreiras
Capilla de La Milagrosa
Capillas | Santa Eulalia de Oscos | La Capilla de La Milagrosa es un importante monumento religioso de Asturias, ubicada en la parroquia de Santa Eulalia de Oscos, dentro del municipio de Barreiras. Esta capilla está vinculada a una profunda tradición religiosa, destacándose por su belleza arquitectónica y su significado cultural. Historia y arquitectura La Capilla de La Milagrosa tiene su origen en el siglo XIX. Se construyó en un contexto de fervor religioso, cuando la devoción
Patrimonio religioso en Asturias
Población: A Sela Da Loura
Capilla de la Virgen de Lourdes
Capillas | Vegadeo | Historia y arquitectura La Capilla de la Virgen de Lourdes se encuentra en un entorno rural, en el municipio de Vegadeo, Asturias. Fue erigida en el siglo XIX, como un lugar de culto dedicado a la Virgen María en su advocación de Lourdes. La capilla se construyó tras la aparición de la Virgen en Lourdes, Francia, en 1858, y se convirtió en un importante lugar de peregrinación para los habitantes de la región. El estilo arquitectónico predominan
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Deilán
Capilla de la Virgen del Carmen
Capillas | San Martín de Oscos | La Capilla de la Virgen del Carmen se encuentra en el pequeño y pintoresco pueblo de San Martín de Oscos, en el concejo de Oscos en la región de Asturias. Este municipio está situado en el corazón de una de las zonas más verdes y montañosas de la región, lo que le otorga un entorno natural impresionante. Historia y arquitectura La capilla tiene su origen en el siglo XVIII. Fue construida en un contexto de fuerte devoción religiosa en la zona. E
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Caraduje
Capilla de la Virgen del Carmen
Capillas | Santa Eulalia de Oscos | La Capilla de la Virgen del Carmen se encuentra en el pintoresco pueblo de Caraduje, en el municipio de Santa Eulalia de Oscos, en la región de Asturias. Esta pequeña capilla es un ejemplo claro de la tradición religiosa y arquitectónica de la zona, reflejando siglos de historia y devoción. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVII, en un contexto de profunda religiosidad en la región. El edificio original presenta una
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Arrojinas
Capilla de la Virgen del Carmen de Arrojinas
Capillas | Villanueva de Oscos | Historia y arquitectura La Capilla de la Virgen del Carmen de Arrojinas data de tiempos medievales, aunque su construcción y primeras modificaciones datan del siglo XVIII. Esta iglesia fue originalmente un pequeño oratorio dedicado a la Virgen del Carmen, de gran devoción entre los habitantes locales. La arquitectura de la capilla es típica del estilo popular asturiano. Su planta rectangular y tejado a dos aguas caracterizan la sencillez de la
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Gestoso
Capilla de la Virgen del Carmen de Gestoso
Capillas | Villanueva de Oscos | La Capilla de la Virgen del Carmen de Gestoso es una pequeña joya religiosa ubicada en el municipio de Villanueva de Oscos, en el corazón de Asturias. Su situación, en el pintoresco pueblo de Gestoso, la convierte en un lugar de gran significado cultural y devocional. Historia y arquitectura La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Fue construida por los habitantes del lugar como muestra de devoción a la Virgen del Carmen. Este tipo de
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Lourido
Capilla de la Virgen del Carmen de Lourido
Capillas | San Tirso de Abres | Historia y arquitectura La Capilla de la Virgen del Carmen se ubica en el pintoresco entorno de Lourido, en la parroquia de San Tirso de Abres, en Asturias. Su construcción data del siglo XVII, aunque ha experimentado varias reformas a lo largo del tiempo. Estilo predominante: El templo presenta un estilo , con elementos barrocos y populares. Reformas y restauraciones: En el siglo XIX se realizaron importantes restauraciones debido al desgaste
Patrimonio religioso en Asturias
Población: San Andrés
Capilla de la Virgen del Carmen de San Andrés
Capillas | San Tirso de Abres | Historia y arquitectura La Capilla de la Virgen del Carmen se encuentra en una localidad histórica de Asturias, en el municipio de San Tirso de Abres. Su construcción data de los siglos XVII o XVIII, aunque con reformas posteriores que han ido adaptando su estructura. Su arquitectura es un claro ejemplo del estilo tradicional asturiano, caracterizado por la sencillez y la funcionalidad. En las últimas décadas, ha sufrido varias restauraciones p
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Villarquille
Capilla de los Remedios
Capillas | San Martín de Oscos | La Capilla de los Remedios se encuentra en un pintoresco rincón de Asturias, en la localidad de Villarquille, dentro del municipio de San Martín de Oscos. Esta capilla es un ejemplo significativo de la arquitectura religiosa de la región. Historia y arquitectura La construcción de la capilla data de siglos XVI y XVII. Fue levantada para servir como lugar de culto y centro de devoción para los habitantes de la zona. El edificio muestra una estru
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Louteiro
Capilla de Los Remedios
Capillas | Vegadeo | Historia y arquitectura La Capilla de Los Remedios se encuentra en el municipio de Vegadeo, en el norte de España, en la región de Asturias. Su construcción data de finales del siglo XIX. Se erige como un pequeño templo rural dedicado a la Virgen de los Remedios, una advocación mariana muy venerada en la zona. El edificio presenta un estilo neogótico, caracterizado por su altura vertical y ventanas con arcos puntiagudos. Su estructura es de mam
Patrimonio religioso en Asturias
Población: La Trapa
Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe (La Trapa)
Capillas | Santa Eulalia de Oscos | La Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Trapa, se encuentra en el municipio de Santa Eulalia de Oscos, en Asturias. Fue erigida en el siglo XVII, en un contexto de gran devoción religiosa. La construcción original responde al estilo barroco, con elementos propios de la arquitectura monástica. La capilla fue parte de un antiguo convento trapense, cuya comunidad fue disuelta en el siglo XIX. En años posteriores, se realizaron
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Batribán
Capilla de Nuestra Señora de Los Dolores
Capillas | Villanueva de Oscos | La Capilla de Nuestra Señora de Los Dolores se encuentra en un entorno rural de gran belleza en el municipio de Villanueva de Oscos, en Asturias, concretamente en la aldea de Batribán, perteneciente a San José Gestoso. Su origen remonta a tiempos medievales, aunque la estructura actual se corresponde con una reconstrucción llevada a cabo en el siglo XVIII. El edificio presenta un estilo barroco, con una planta de cruz latina y una nave única. El
Patrimonio religioso en Asturias