• Configuración
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Comarca Parque histórico Navia
  • Inicio
  • Patrimonio
  • materialicons-sharp-2715
    Otros sitios
  • materialicons-sharp-2178
    Instalar APP
  • Más Info
Todo Boal Coaña El Franco Grandas de Salime Illano Navia Pesoz Tapia de Casariego Villayón
Población: Brañaveya
Capilla de Brañavieja
Capillas | Pesoz | La Capilla de Brañavieja se encuentra en el pequeño pueblo de , dentro del municipio de Pesoz, en la región montañosa de Asturias, al norte de España. Este lugar destaca por su profunda conexión con la historia religiosa y cultural de la zona. Historia y Arquitectura La capilla fue erigida en una época indeterminada, aunque se sabe que tiene siglos de antigüedad. Se trata de un edificio de estilo tradicional asturiano, con una estructura sencil
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Serán
Capilla de Ecce-Homo
Capillas | Pesoz | La Capilla de Ecce-Homo se localiza en el pintoresco municipio de Pesoz, en el corazón de Asturias. Este templo es un referente histórico y cultural de la región, destacándose tanto por su arquitectura como por su legado religioso. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVIII, en pleno auge del barroco asturiano. Su origen está vinculado a la devoción popular hacia la imagen del Ecce-Homo, una representación de Jesucristo
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Pesoz
Capilla de San Andrés (Pesoz)
Capillas | Pesoz | La Capilla de San Andrés se localiza en Pesoz, una pequeña villa en el norte de Asturias, España. Este lugar ha sido un punto de referencia religioso para la comunidad durante siglos. A continuación, se detallan los aspectos más significativos de esta capilla. Historia y arquitectura La Capilla de San Andrés tiene su origen en la Edad Media. Fue fundada para atender las necesidades espirituales de los habitantes de Pesoz. Durante los siglos sig
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Argul
Capilla de San Antonio
Capillas | Pesoz | La Capilla de San Antonio se localiza en la aldea de Argul, dentro de la parroquia de Pesoz, en el municipio de Pesoz, en el norte de Asturias. Este pequeño templo es un importante punto de referencia histórico y cultural de la región. Historia y Arquitectura La capilla tiene una historia que se remonta al siglo XVIII, cuando se construyó como un lugar de culto dedicado a San Antonio de Padua. Estilo arquitectónico: El templo presenta una arqu
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Francos
Capilla de San Antonio de Padua (Francos)
Capillas | Pesoz | Historia y arquitectura La Capilla de San Antonio de Padua se sitúa en el pequeño pueblo de Francos, dentro del concejo de Pesoz, en Asturias. Su construcción data de la época medieval, aunque ha experimentado diversas reformas a lo largo de los siglos. La iglesia sigue el estilo tradicional asturiano, con una estructura sencilla y funcional. En su origen, la capilla fue edificada para el culto local, siendo un punto de encuentro religioso par
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Serán
Capilla de San Bartolo
Capillas | Pesoz | La Capilla de San Bartolo se ubica en Pesoz, un pequeño municipio de la región asturiana. Este enclave es conocido por su serenidad y belleza natural. La capilla es un referente tanto en el ámbito religioso como cultural de la zona. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVIII, como parte de la devoción local a San Bartolo. El estilo predominante es el barroco, característico de la época. A lo largo de los años, ha expe
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Pelorde
Capilla de San Cayetano
Capillas | Pesoz | La Capilla de San Cayetano se encuentra en el pintoresco municipio de Pesoz, dentro del concejo de Pelorde, en la región de Asturias, España. Este pequeño templo, emplazado en un entorno natural de gran belleza, es un testimonio de la riqueza cultural y religiosa de la zona. Historia y arquitectura La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Fue construida para rendir culto a San Cayetano, patrón de los agricultores y las familias. Su est
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Vilabriye
Capilla de San Ildefonso
Capillas | Pesoz | Historia y arquitectura La Capilla de San Ildefonso se encuentra en un entorno rural de la parroquia de Vilabriye, en el municipio de Pesoz, Asturias. Su construcción data de los siglos XVI y XVII, aunque ha sufrido diversas restauraciones a lo largo del tiempo. El estilo predominante es románico tardío, con influencias del gótico y barroco en sus elementos decorativos. En sus inicios, la capilla fue edificada como una pequeña iglesia de planta
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Brañaveya
Capilla de San Isidro
Capillas | Pesoz | La Capilla de San Isidro se encuentra en el pequeño pueblo de Brañaveya, en el municipio de Pesoz, Asturias. Este templo de origen rural tiene una profunda conexión con la tradición religiosa y cultural de la región. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVII, en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. Su arquitectura refleja el estilo tradicional asturiano, con una estructura sencilla pero funcional.
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cela
Capilla de San José de Cela
Capillas | Pesoz | La Capilla de San José de Cela está situada en la parroquia de Cela, en el municipio de Pesoz, en Asturias. Esta pequeña capilla se alza en un entorno rural, marcado por las tradiciones asturianas. La construcción original data del siglo XVIII, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo del tiempo. En su estructura predominan los elementos de estilo barroco, con detalles que evidencian la influencia local en su diseño. Las fachadas son sencill
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Lixóu
Capilla de San José de Lijóu
Capillas | Pesoz | La Capilla de San José de Lijóu se encuentra en la parroquia de Pesoz, dentro del municipio de Asturias. Este pequeño pero significativo templo se ha convertido en un referente cultural y religioso en la región. Historia y arquitectura La capilla tiene un origen antiguo, aunque no se conoce la fecha exacta de su construcción. Se atribuye a un período de gran fervor religioso en la zona, con una fuerte influencia de la arquitectura popular astur
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Pesoz
Capilla de San José de Pesoz
Capillas | Pesoz | La Capilla de San José de Pesoz se encuentra en el pequeño municipio de Pesoz, en la región de Asturias. Esta capilla es un ejemplo de la rica tradición religiosa y arquitectónica de la zona. Historia y arquitectura La capilla tiene un origen que se remonta a tiempos medievales. Fue construida en un contexto de profunda religiosidad en el área. La edificación original data del siglo XVIII, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los sig
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Sanzo
Capilla de San Juan Bautista (Sanzo)
Capillas | Pesoz | Historia y arquitectura La Capilla de San Juan Bautista se ubica en la aldea de Sanzo, en el municipio de Pesoz, en la región asturiana. Su origen remonta al siglo XVIII, aunque se cree que sus raíces se extienden aún más atrás, en la Edad Media. Estilo arquitectónico predominante: La capilla presenta un estilo popular asturiano. Su construcción es sencilla, con elementos de piedra y madera. A lo largo de los siglos, ha sufrido algunas reforma
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Argul
Capilla de San Miguel
Capillas | Pesoz | Historia y arquitectura La Capilla de San Miguel se encuentra en el pintoresco paraje de Argul, dentro del municipio de Pesoz, en el corazón de Asturias. Construida en el siglo XVI, su origen está vinculado a la devoción religiosa de la época. Su arquitectura presenta un estilo románico con influencias del gótico tardío, características comunes en muchas construcciones rurales de la región. Elementos arquitectónicos: la capilla conserva una es
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Vilabriye
Capilla de San Roque
Capillas | Pesoz | Situada en Vilabriye, dentro del municipio de Pesoz, en el corazón de Asturias, la Capilla de San Roque es un claro ejemplo de la devoción popular y la riqueza histórica de la región. Historia y arquitectura La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVII, momento en el que se construye como lugar de culto y veneración a San Roque, protector de las epidemias. El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con detalles que siguen las tradi
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Pelorde
Capilla de Santa Ana
Capillas | Pesoz | La Capilla de Santa Ana está situada en la localidad de Pelorde, en el municipio de Pesoz, en el corazón de Asturias. Este pequeño templo destaca por su aura histórica y su integración con el entorno rural de la región. Historia y Arquitectura La Capilla de Santa Ana tiene su origen en la época medieval, aunque las primeras referencias documentales datan del siglo XVIII. Su construcción responde a una tradición religiosa local, vinculada a la
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cela
Capilla de Santa Lucía
Capillas | Pesoz | La Capilla de Santa Lucía se encuentra en el pequeño y pintoresco paraje de Cela, dentro del municipio de Pesoz, en el norte de Asturias. Este templo religioso destaca no solo por su tradición histórica, sino también por su integración con el entorno natural de la región. Historia y arquitectura La capilla tiene su origen en el siglo XVIII. Su construcción se enmarca dentro de la influencia de la arquitectura religiosa barroca. Fue erigida con
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Vilarmarzo
Capilla de Santa Marina
Capillas | Pesoz | Historia y arquitectura La Capilla de Santa Marina se encuentra en el pequeño núcleo rural de Vilarmarzo, dentro del municipio de Pesoz, en el corazón de Asturias. Su origen se remonta a los siglos medievales, aunque el edificio actual es el resultado de varias reformas a lo largo del tiempo. El estilo predominante es de influencia románica, con elementos góticos tardíos que se incorporaron en las renovaciones posteriores. Durante los siglos X
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Pesoz
Ermita de San Antonio
Ermitas | Pesoz | Historia y arquitectura La Ermita de San Antonio se encuentra en el municipio de Pesoz, en el norte de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVIII, aunque algunos estudios sugieren que podría haber existido una construcción anterior. La ermita fue erigida para rendir culto a San Antonio de Padua, un santo muy venerado en la región. El edificio presenta un estilo barroco popular asturiano. Su estructura es sencilla, pero con detalles arquitect
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Argul
Ermita de San Antonio
Ermitas | Pesoz | Historia y arquitectura La Ermita de San Antonio se encuentra en el pintoresco pueblo de Argul, en el concejo de Pesoz, en el corazón de Asturias. Su origen se remonta a tiempos medievales, aunque la construcción actual data de los siglos XVII y XVIII. El estilo arquitectónico predominante es el tradicional asturiano, con una estructura sencilla pero robusta. Su fachada es de mampostería, y su techo a dos aguas caracteriza la austeridad típica
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Pesoz
Ermita de San Bartolo
Ermitas | Pesoz | La Ermita de San Bartolo se encuentra en el municipio de Pesoz, en la región de Asturias, España. Esta construcción destaca por su riqueza histórica y su ubicación pintoresca. Historia y arquitectura La ermita fue erigida en el siglo XVI. Su origen está ligado a la devoción popular hacia San Bartolo, patrón de la localidad. El estilo arquitectónico es principalmente románico, con influencias posteriores del gótico. A lo largo de los siglos, l
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Pesoz
Ermita de San Isidro
Ermitas | Pesoz | La Ermita de San Isidro se encuentra en el pintoresco pueblo de Pesoz, en el concejo de Cangas del Narcea, en el corazón de Asturias. Esta pequeña joya religiosa tiene una rica historia y un profundo vínculo con la tradición local. Historia y arquitectura La ermita fue construida en el siglo XVII. Su edificación responde a un contexto religioso y cultural propio de la época. El lugar fue elegido debido a su ubicación elevada, lo que le confiere
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Pesoz
Ermita de San José
Ermitas | Pesoz | Pesoz, Asturias Historia y arquitectura La Ermita de San José se encuentra en Pesoz, un pintoresco municipio asturiano. Su origen se remonta a la edad medieval, aunque las primeras referencias documentadas son del siglo XVIII. Estilo predominante: La ermita presenta un diseño neoclásico, con detalles propios de la arquitectura popular de la región. Reformas y restauraciones: Ha sufrido diversas intervenciones a lo largo del tiempo, destacando
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Pesoz
Ermita de San Juan
Ermitas | Pesoz | La Ermita de San Juan se encuentra en el municipio de Pesoz, en la región montañosa de Asturias. Este pequeño templo es un ejemplo de la arquitectura religiosa popular, de gran valor histórico y cultural. Historia y arquitectura La ermita fue construida en el siglo XVI. En sus orígenes, el edificio sirvió como lugar de oración y culto para los habitantes de la zona. El estilo predominante es el románico popular, con elementos sencillos y robus
Patrimonio religioso en Asturias